Cómo hipotecar mi casa

La adquisición de una vivienda suele ser la inversión más significativa en la vida de la mayoría de los chilenos.

Para financiar esta compra, la mayoría recurre a los créditos hipotecarios ofrecidos por instituciones bancarias.

Estos créditos tienen plazos que varían de 20 a 30 años, y las tasas de interés pueden diferir significativamente entre bancos.

A continuación, te presentamos los pasos esenciales para hipotecar una casa en Chile.

¿Qué es una hipoteca?

Una hipoteca es, en esencia, un préstamo respaldado por un bien raíz, y para obtenerlo, debes cumplir con los requisitos establecidos por la entidad bancaria.

Las hipotecas se utilizan comúnmente para financiar la compra de viviendas nuevas o usadas, terrenos o incluso la construcción de un hogar propio.

Es importante tener en cuenta que, al obtener un crédito hipotecario, tu propiedad actuará como garantía del préstamo. A continuación, describiremos los pasos necesarios para obtener una hipoteca en Chile.

Cómo funcionan los créditos hipotecarios

Al solicitar un crédito hipotecario, puedes vivir y utilizar la propiedad adquirida, pero legalmente, la propiedad pertenece al banco hasta que se haya completado el pago del crédito.

Si ya posees una propiedad al solicitar el crédito, puedes utilizarla como garantía hipotecaria para financiar otra propiedad o bien raíz, dejando esta propiedad como garantía.

Además, puedes utilizar una hipoteca para obtener liquidez. Al solicitar un crédito con garantía hipotecaria, hipotecas uno de tus bienes a cambio de un préstamo y, a cambio, te comprometes a realizar los pagos necesarios para recuperar tu propiedad.

Tipos de garantías hipotecarias

Es importante conocer los dos tipos de garantías hipotecarias al considerar hipotecar un bien raíz:

Garantía general

Esta opción implica utilizar una propiedad o bien raíz hipotecado como garantía para pagar otra deuda que tengas con el banco, como préstamos o tarjetas de crédito.

Garantía específica

Con esta garantía, puedes vender la propiedad incluso si tienes un crédito hipotecario pendiente de pago, transfiriendo la deuda al nuevo propietario mediante un alzamiento de la hipoteca a su favor.

Requisitos para un crédito hipotecario

Antes de otorgarte un crédito hipotecario, los bancos evaluarán tu liquidez, patrimonio e ingresos.

Las variables principales que analizarán incluyen tus ingresos, gastos, préstamos vigentes y nivel de deuda, así como tus activos.

Por lo general, los bancos financiarán entre el 80% y el 90% del valor del bien raíz, nunca el 100%.

Es fundamental asegurarse de que el pago mensual del dividendo no supere el 25% de tus ingresos netos.

Es aconsejable comparar ofertas de varios bancos antes de solicitar un crédito hipotecario, y hoy en día, esto es más sencillo gracias a los simuladores en línea que ofrecen diversas instituciones financieras.

Además de los bancos, las cajas de compensación y aseguradoras también ofrecen créditos hipotecarios.

En algunos casos, los bancos pueden ofrecerte un crédito de consumo adicional para cubrir la diferencia no financiada por el crédito hipotecario.

Requisitos básicos

Estos son los requisitos básicos al solicitar un crédito hipotecario:

  • Debes demostrar el monto pagado por la propiedad, ya sea una parte o la totalidad.
  • Debes presentar la documentación legal de la propiedad, que incluye títulos de dominio de los últimos 10 años, copia de inscripción de dominio, certificado de hipotecas, gravámenes y prohibiciones, recibo de contribuciones al día, certificado de no expropiación, certificado de recepción final (para departamentos nuevos), planos de planta, escritura de propiedad y una tasación comercial.

Hipotecar una casa

En Chile, es posible vender una casa hipotecada. Sin embargo, debes considerar las condiciones establecidas en tu contrato de crédito hipotecario.

Si decides vender tu propiedad, generalmente deberás cancelar la deuda pendiente y transferir la propiedad al nuevo comprador una vez que esté libre de hipotecas, prohibiciones o gravámenes.

También existe la opción de renovar el mismo crédito hipotecario bajo ciertas condiciones.

En resumen, al tomar la decisión de hipotecar tu casa en Chile, es esencial conocer todas las implicaciones y requisitos. Asegúrate de recibir asesoramiento adecuado y de investigar las opciones disponibles en diferentes instituciones financieras.

Pasos para hipotecar una casa desde el exterior

Si resides en el extranjero y deseas hipotecar una casa en Chile, puedes acceder a un crédito hipotecario con hasta un 80% de financiamiento sobre el valor de la vivienda en Chile, con plazos de hasta 30 años.

Estos créditos están dirigidos a chilenos residentes en el extranjero, mayores de 18 años, trabajadores dependientes o independientes y sin compromisos hipotecarios en el país de residencia.

Para obtener más información sobre cómo hipotecar una casa desde el exterior, puedes visitar el sitio oficial de BancoEstado y revisar los beneficios y requisitos ofrecidos.

Subsidios tributarios para la compra de nueva vivienda

La Cámara de Diputados y Diputadas ha impulsado un proyecto de beneficio tributario extraordinario para fomentar la adquisición de viviendas nuevas en Chile.

Este programa ofrece un crédito tributario reembolsable de hasta 16 UTM (equivalentes a $1.000.000) por la compra de viviendas nuevas.

Esta iniciativa busca apoyar a familias de clase media que enfrentan desafíos debido a la pandemia y al aumento de los costos de construcción.

Para ser beneficiario, las viviendas deben haber obtenido su recepción final antes de cierta fecha y estar debidamente registradas a nombre del comprador.

Este beneficio es compatible con otros programas de subsidios para la adquisición de viviendas y la reducción de gastos en intereses hipotecarios en el Impuesto Global Complementario.

En resumen, hipotecar una casa en Chile implica una serie de pasos y requisitos importantes. Es fundamental comprender todas las implicaciones antes de tomar esta decisión y buscar asesoramiento adecuado para elegir la mejor opción de financiamiento.

Recomendamos

Autor

Director de Contenidos en Zythos Media™. Ingeniero en Telecomunicaciones y máster en Marketing Digital. Creador de contenidos con foco en tecnología, finanzas y seguridad. Autor verificado en Amazon KDP Publishing.