Si estas interesado en obtener o sacar una tarjeta de crédito con DICOM, por norma, los emisores, ya sean bancos o casas comerciales tienen por lo general incorporados la consulta al registro financiero del solicitante, ya sea Equifax o el Boletín Comercial de la Cámara de Comercio de Santiago.
Lamentablemente, en estos casos, el registro será una barrera la mayoría de las veces insalvable para tu solicitud, por lo que la cuestión entonces es evaluar cuales son las alternativas para solicitar una tarjeta de crédito estando en DICOM.
CONTENIDO
Cómo sacar una tarjeta de crédito con DICOM
Cómo ya hemos comentado anteriormente, DICOM es un registro publico administrado por una compañía privada que recopila antecedentes comerciales de uso público a fin de establecer un índice de riesgo ante la solicitud de créditos de cualquier tipo.
En pocas palabras, DICOM es un registro de usuarios morosos que hoy en día se ha vuelto casi omnipresente para cualquier actividad de tipo comercial.
¿Puedo solicitar una tarjeta de crédito estando en Dicom?
La respuesta directa es no.
Las entidades bancarias tradicionales en Chile utilizan sin excepción la consulta al registro de DICOM a fin de evaluar y eventualmente autorizar por ejemplo, la apertura de una tarjeta de crédito.
Es decir, si figuras en el registro de DICOM o en el Boletín Comercial no aprobaran tu solicitud y por lo tanto, tu única alternativa con el banco es salir de DICOM.
Por suerte esto no ocurre para el otorgamiento de préstamos o créditos en cajas de compensación y cooperativas de ahorro, aunque como consecuencia los intereses suelen ser mucho más altos.
Qué tarjetas de crédito puedo sacar con DICOM
Ahora que ya sabemos que es virtualmente imposible la apertura de una tarjeta de crédito en el sistema bancario tradicional, aun existen alternativas que te permitirán acceder a las ventajas de este instrumento de pago. Nos referimos a las tarjetas de crédito prepago.
La diferencia entre las tarjetas de crédito bancarizadas y las tarjetas de crédito de prepago es que no existen limitaciones sobre quienes las pueden obtener (salvo el ser mayor de edad), son por lo general virtuales (no es necesario el plástico físico) y te permitirán sin problemas acceder a compras nacionales e internacionales en servicios como por ejemplo Netflix, Amazon, Disney+ o Aliexpress.
Por supuesto la principal característica de la tarjeta de crédito de prepago es que solo puedes pagar con el saldo que dispongas en ese momento, es decir, no puedes generar deuda, solo ocupar lo que has precargado.
Otra de sus principales ventajas es que no debes ser necesariamente cliente de quienes prestan el servicio, sino tan solo abrir una cuenta con tu correo electrónico y después validar tus datos.
Tarjetas de crédito de prepago más comunes
Si ya has decidido y evaluado que una tarjeta de crédito de prepago puede ser una alternativa adecuada para ti, a continuación te presentamos algunas de las más populares
1. Tarjeta prepago MACH
MACH en una fintech nacida al alero del banco BCI como un servicio que permite contar con una tarjeta de prepago (virtual o física) para ser utilizada en la adquisición de productos y servicios tanto en Chile como el extranjero.
La apertura de la cuenta es gratuita y no tiene costos de mantención o servicios asociados, ofreciendo beneficios adicionales como descuentos en aplicaciones de taxi o delivery.
2. Tarjeta Dale de Coopeuch
Otra de las tarjetas prepago más populares en Chile y que que puedes obtener con DICOM es la Tarjeta Dale Coopeuch, la cual te permitirá realizar compras en Chile y el extranjero sin problemas, por hasta un máximo de $500.000.
Para abrir la tarjeta Dale no es necesario acreditar cuenta bancaria, ingresos ni tu registro DICOM, pudiendo utilizarla sin problemas para servicios como Netflix, Uber, Aliexpress o Amazon.
3. Tarjeta de crédito Tenpo
Tenpo es una fintech de origen peruano que se ha posicionado rápidamente en Chile, ofreciendo diversos servicios entre los que se encuentran una tarjeta prepago virtual.
Para acceder a Tenpo sólo debes bajar la aplicación oficial para iOS o Android, crear una cuenta y verificar tus datos, un proceso simple y sencillo.
Con Tenpo además podrás acceder a servicios diversificados como retiros directos desde PayPal, inversiones en fondos mutuos y un registro de gastos para una mejor administración financiera personal.
Conclusiones
Como hemos podido revisar en este artículo, no es posible obtener una tarjeta de crédito tradicional si estás en DICOM a menos que regularices tu deuda.
Sin embargo, hoy en día han surgido múltiples alternativas de abrir tarjetas de crédito de prepago, sin contratos ni aperturas de cuentas paralelas ya que estás funcionan en base a saldos que tu mismo defines y utilizas según disponibilidad.