Una de las principales motivaciones de los ciberdelincuentes es ganar dinero. En general, pueden extorsionar y robar más dinero de las empresas, aunque las personas no están exentas de sus amenazas.
Este rastro de información puede crecer de muchas maneras, ya sea compartiendo fotos, comentando un video, dejando una reseña o incluso comprando online, todos estos datos se recogen y almacenan.
En ocasiones terminamos recurriendo a soluciones rápidas pero poco seguras, como reutilizar contraseñas, lo cual solo empeora las cosas. Otros incluso pueden ignorar las advertencias de seguridad por completo sin que esto les importe.
Se lanzó en Chile la 5ta generación del modelo RX que presenta un diseño completamente nuevo, con mejoras en la performance, seguridad y confort para el usuario.
Las redes GAN, (del inglés Generative Adversarial Network, cuya traducción puede ser redes generativas adversarias o antagónicas) son algoritmos que se basan en el Deep Learning.
Tomar acciones de seguridad en el área TI es una labor obligada en las empresas de hoy. Aunque algunos piensan que ya están cubiertos, se trata de un camino sin fin, donde la tecnología no lo es todo.
ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analizó algunas de las formas en que los cibercriminales utilizan el nombre del ChatGPT para atraer a potenciales víctimas.
Los teléfonos, computadoras y otros dispositivos inteligentes permiten acceder a las redes sociales, cuentas bancarias, plataformas de streaming, apps de mensajería instantánea o incluso monitorear la salud.
En el ámbito de la seguridad, siempre se recomienda a las personas cambiar las contraseñas que vienen desde fábrica en los sistemas y dispositivos que compran.
Genetec, proveedor líder de tecnología de soluciones unificadas de seguridad, seguridad pública, operaciones e inteligencia comercial, compartió sus principales predicciones para la industria de la seguridad física en 2023.