Con la llegada de la temporada navideña, aumentan los riesgos de incendios y accidentes domésticos debido a las decoraciones y el uso intensivo de elementos eléctricos.
Acabamos de terminar un fin de semana XXL en el marco de Fiestas Patrias, el cual registró la salida de más de 800 mil vehículos de la Región Metropolitana, y un total de 1546 accidentes de tránsito, registrando 61 personas fallecidas.
Este tema cobra especial relevancia al acercarse una celebración extendida de Fiestas Patrias, fechas en las que aumenta el consumo y, por consiguiente, el número de víctimas de accidentes en las calles y autopistas.
Una nueva actualización de Instagram permite que los usuarios compartan sus ubicaciones con otros seguidores. Sin embargo, es una realidad a la que se enfrentan las personas al descargar diversas aplicaciones en sus teléfonos inteligentes.
En 2024, los peligros para tu teléfono y tus datos están en varios frentes. Por un lado, existe el riesgo de un posible robo, pues en Latinoamérica el hurto de estos dispositivos es alto.
Según Carabineros de Chile, en 2023 la mayoría de los accidentes de tránsito con víctimas fatales se registró entre las 19 y 22 horas; una tendencia que también se repite en el mundo.
Durante la operación de cualquier camión, es esencial prestar atención a las advertencias y alarmas en el cuadro de instrumentos, ya que ignorarlas puede causar averías graves, lesiones al conductor o terceros, y detener la operación.
La electricidad está presente siempre, y durante invierno, aumenta su consumo, ya sea a través del uso de calefacción, iluminación, entre otros equipos presentes tanto en hogares como en instalaciones industriales.
Parece ser una nueva pandemia. A diario nos enfrentamos a molestas e insistentes llamadas que intentan ofrecernos distintos servicios, productos o mejores condiciones.
Para mantener protegida toda la información personal que circula y lejos del alcance del cibercrimen, es necesario aplicar buenas prácticas que aseguren su integridad y privacidad.