Hace poco vivimos el último gran evento de descuentos del año y, tal como en ediciones anteriores, las ofertas en viajes se han convertido en un imprescindible para los chilenos, especialmente en este momento.
Un componente clave para avanzar hacia un futuro más sostenible es la inversión verde, concepto que debe estar entre las prioridades de quienes trabajamos en el área turística.
Tomar un avión y viajar fuera del país, aprovechando los feriados del 18 y 19 de septiembre se ha convertido en una tradición más para muchos chilenos.
Si esperar las maletas en los aeropuertos puede en muchos casos generar ansiedad y nerviosismo, la pérdida del equipaje es señalada como una de las mayores causas de estrés y malestar en los pasajeros.
El 8 de septiembre se inicia la competición de rugby más importante del planeta, en la que Chile participará por primera vez en su historia. La Copa Mundial de Rugby recibirá en Francia a Los Cóndores, y a las otras 19 selecciones que conforman la elite de este deporte.
Este programa permite permanecer en el país norteamericano por hasta 90 días, sin la necesidad de una visa. Conoce cuáles son las ciudades norteamericanas más buscadas desde Chile para viajar el resto del año.
La temporada de viajes de verano ha comenzado, y a pesar de las condiciones socioeconómicas actuales, los chilenos siguen dando prioridad a los viajes.
El nomadismo digital es una forma de enfrentar lo laboral sin las “ataduras” que en tiempos de desplazamiento, régimen de horarios y asistencia presencial, suponen el común de los empleos.
Ya sea que te traslades en avión o automóvil, es muy importante tener en cuenta cuáles son los seguros obligatorios para ingresar al país trasandino y también los que pueden salvarle ante cualquier apuro en el extranjero.
La Feria Antártica Escolar (FAE), que realiza el Instituto Antártico Chileno (INACH), cumple 20 años llevando a estudiantes de enseñanza media de todo Chile hasta el Continente Blanco para compartir con investigadoras e investigadores polares.