DICOM es un registro de comportamiento financiero y bancario que hereda su nombre del antiguo Directorio de Información Comercial, un registro que actualmente es manejado por la multinacional Equifax.
Tu historial en DICOM reflejara diversos tipos de comportamientos financieros como créditos de consumo, créditos hipotecarios, tarjetas de crédito bancarias o de casas comerciales.
El certificado DICOM es un documento oficial en formato de informe comercial que permite conocer el historial de registros financieros y crediticios de una persona natural o jurídica en Chile.
Según un informe 3 de cada 4 morosos de solo 18 años de edad que está en Dicom son mujeres. Francisco Rocha, experto en finanzas y Ceo & Founder de Propital, entrega las claves para entender este fenómeno en Chile.
Las actividades que implican registrar y publicar este tipo de información están reguladas por la Ley 19.628 Sobre Protección de la Vida Privada, específicamente en su artículo 19.
Al igual que para cualquier tipo de crédito como hipotecarios o de consumo, solicitar un crédito automotriz casi siempre comenzará con una evaluación en el registro DICOM perteneciente a Equifax.
Obtener un crédito de consumo con Dicom suele ser una de las consultas más habituales en Chile por aquellas personas que desearían obtener un préstamo de este tipo en alguna institución bancaria.
Equifax, dentro de sus servicios relacionados a reunir y clasificar antecedentes financieros y comportamientos crediticios de potenciales clientes, ha desarrollado también lo que se conoce como DICOM empresarial.
El informe DICOM para arriendos te permitirá conocer el historial de comportamiento de quienes han sido arrendatarios de casas, departamentos o algún otro bien raíz anteriormente.
Hoy en día en Chile las personas morosas superan los 4.200.000, una de las principales razones del porqué las instituciones financiera utilizan la consulta a DICOM como un requisito ante cualquier solicitud.