Cómo es de esperar, para solicitar un crédito hipotecario, es decir un préstamo con el objetivo de adquirir una vivienda, supone tener conformidad con una serie de requisitos que la institución financiera o bancaria evaluara a fin de determinar tu capacidad de pago.

Crédito hipotecario con DICOM

Es por eso que a continuación revisaremos cuales son las posibilidades de pedir un crédito hipotecario en DICOM.

¿Puedo obtener un crédito hipotecario con DICOM

DICOM es básicamente una base de datos perteneciente a la empresa de tecnología Equifax, reuniendo y administrando información financiera de personas naturales, jurídicas y empresas, para luego venderla en forma de boletines comerciales que son adquiridos principalmente por bancos y casas comerciales con el objetivo de evaluar el riesgo de asignar un crédito, abrir una cuenta corriente o tarjeta.

Esta es la razón principal por la que pedir un crédito hipotecario si es que nuestro RUT registra deudas morosas o comportamientos de pago inconsistentes en DICOM puede llegar a ser prácticamente imposible, ya que la revisión de este informe es el primer filtro de evaluación en cualquiera de estos casos.

Tu historial en DICOM reflejará diversos tipos de comportamientos financieros como créditos de consumo, créditos automotrices, tarjetas de crédito bancarias o de casas comerciales.

El registro también identificará tus deudas pasadas, aunque ya no sean morosas, tus frecuencias de pago e incluso tu comportamiento como arrendatario.

Lo anterior se basa principalmente en que este tipo de créditos son los más elevados del mercado y por lo general son de muy largo plazo, con un promedio que se extiende por 15 o 20 años, razón por la que tus posibles acreedores se aseguraran con todas las herramientas que dispongan para saber que tipo de clientes podrías ser.

En definitiva, si estás planificando solicitar un crédito hipotecario en alguna institución bancaria, inevitablemente deberás regularizar tu deuda en DICOM ya sea con la cancelación del total en mora, o renegociándolo como una nueva deuda y luego asegurarte de actualizar tus registros comerciales.

Crédito hipotecario con DICOM Banco Estado

El Banco Estado, al igual que los demás bancos e instituciones financieras, hará una verificación de tu historial financiero en DICOM, por lo que no podrás solicitar un crédito hipotecario estando activo en DICOM.

Por lo general, al regularizar tu situación, podrás acceder a créditos entre el 80 y 90% del valor de la propiedad, siendo algunos requisitos básicos el tener una renta mínima de $900.000 si la compra es individual o de 600.000 si la compra la realizas con otra persona.

Crédito hipotecario con DICOM Caja Los Andes

Caja los Andes es habitualmente indicada como una de las instituciones que otorgan créditos con DICOM, aunque esto dependerá muchas veces del tipo de convenio que hayan establecido con tu empleador.

En el caso del crédito hipotecario, la información entregada no es precisa en este punto, pero si bastante clara en que todo el proceso comienza con una completa evaluación comercial que identificara tus fuentes de ingreso y deuda antes de continuar el proceso, tal como se puede apreciar en el siguiente formulario.

Leasing habitacional con DICOM

El leasing habitacional es en palabras simples un contrato de arriendo con opción de compra, establecido a partir de una Sociedad Inmobiliaria de Leasing Habitacional (SILH).

En el proceso, la SILH compra una casa usada o nueva y te la cede en arriendo por un período de tiempo determinando, a cambio de un pie y una cuota de arriendo mensual, para que luego de finalizado el contrato, tengas la posibilidad de convertirte en pleno propietario.

Ahora bien, considerando que no se trata de un crédito propiamente tal, por lo general este contrato será condicionado a tu registro general en DICOM, pero así también el informe DICOM de arriendos, el cual reúne información de tu comportamiento previo en este sentido, incluidas resoluciones judiciales que pudieran existir.

Subsidio leasing habitacional del Estado

El subsidio leasing habitacional del estado es un programa que permite acceder a la oferta privada de viviendas nuevas o usadas de hasta 2.200 UF en las regiones del extremo norte y sur (Regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Aysén, Magallanes, Provincia de Chiloé), a través de una sociedad inmobiliaria de leasing habitacional con la cual se celebra un contrato de arrendamiento con promesa de compraventa.

El subsidio está dirigido a personas que pueden pagar un arriendo, pero que no tienen la capacidad de ahorro necesaria para postular a otros sistemas de subsidio habitacional.

Para mayor información sobre este subsidio visita www.minvu.cl o comunícate a Minvu Aló al 600 901 11 11 desde teléfonos fijos y/o al 2 2901 1111 desde celulares o en cualquier oficina de Atención Presencial del Serviu.

Recomendamos