Obtener un crédito de consumo con DICOM suele ser una de las consultas más habituales en Chile por aquellas personas que desearían obtener un préstamo de este tipo en alguna institución bancaria.

Crédito de consumo con Dicom

Lamentablemente aparecer en DICOM como moroso genera una serie de dificultades al momento de solicitar cualquier tipo de crédito, ya sea de consumo, automotriz o hipotecario al menos en un banco es prácticamente imposible.

Créditos de consumo con DICOM Banco Estado

Obtener un crédito de consumo en una institución como Banco Estado, esta sujeta a las mismas regulaciones en la evaluación que cualquier otro tipo de banco, es decir, se realizara una evaluación de existencia de deudas vigentes y/o comportamientos de pago para definir la viabilidad de tu solicitud.

Esto se debe principalmente a que este registro es utilizado para establecer un predictor de riesgo sobre el solicitante del crédito y un historial negativo asociado sin duda traerá como consecuencia un rechazo.

Crédito de consumo sin garantía

En general, cualquier tipo de crédito que nos haya convertido en morosos deberá ser solucionado a fin de lograr salir del registro DICOM, ya sea pagando toda la deuda o renegociándola como una nueva.

Estas acciones si bien son las únicas que garantizan la limpieza de nuestros antecedentes financieros, lamentablemente no siempre significa que el sistema las actualiza con la misma velocidad que cuando se informó originalmente.

Es por esto que es necesario tener completa claridad sobre la naturaleza y estado de nuestras deudas, las posibles prescripciones relacionadas, guardando siempre y solicitando todos comprobantes necesarios para agilizar la actualización ante el Boletín Comercial y Equifax.

Créditos de consumo con DICOM urgentes

Ahora bien, cuando abrimos el abanico de opciones para conseguir un crédito de consumo urgente sin la posibilidad de regularizar antes DICOM, a continuación te presentamos algunas de las alternativas disponibles a las que puedes optar.

1. Destacame.cl

Destácame es un emprendimiento chileno que actúa como intermediario en la asignación de créditos a deudores que deseen regularizar su situación con DICOM, todo ello evaluado y otorgado de forma 100% en línea vía Internet.

Todo este proceso le permitirá a quien solicita reconocer su estado financiero, su nivel de deuda y cual sería se capacidad de comenzar a regularizarlas en base a 3 características.

a) Créditos personalizados

Se generará una serie de alternativas de créditos que se ajustan al perfil del solicitante.

b) Mejores condiciones

Uno de los objetivos principales de este servicio dar un giro al historial de pago construyendo una reputación positiva que le permitirán al cotizante acceder a créditos en mejores condiciones y tasas.

c) Asesorías

La plataforma ofrece además una introducción a la educación financiera que te permitirá recibir consejos sobre como elegir un crédito, cómo solicitarlo y cuales son las mejores condiciones esperables.

2. Cajas de Compensación

Las cajas de compensación son empresas privadas reguladas que se dedican a administrar prestaciones de seguridad social, por lo que funcionan en convenio con las empresas que las contratan, canalizando los beneficios al empleador y realizando los descuentos por planilla.

Esto podría permitirte solicitar beneficios y subsidios, además de créditos sociales o de consumo aun teniendo DICOM, aunque los intereses suelen ser mucho más altos que los créditos bancarios.

Algunas de las cajas de compensación más reconocidas del mercado son Caja Los Andes, Caja 18 y Caja Los Héroes.

Con respecto a los requisitos, por lo general se establece el ser mayor de 18 años, cédula de identidad vigente, antigüedad laboral y ser chileno o extranjero con residencia definitiva.

3. Cooperativas de ahorro y crédito

Las cooperativas de ahorro y crédito son aquellas que desarrollan un objetivo exclusivo y único de brindar servicios de intermediación financiera en beneficio de sus socios.

En esta caso, al igual que con las cajas de compensación, están reguladas y se requiere primero ser socio de la cooperativa, quienes luego evaluarán en función del estado laboral del solicitante, es decir, si son actualmente empleados, independientes o pensionados.

Algunas de las cooperativas de ahorro y crédito más reconocidas del mercado son Capual, Coopeuch, Unioncoop, Coocretal y Ahorrocoop.

Con respecto a los requisitos, por lo general se establece el ser mayor de 18 años, ser socio con cédula de identidad vigente y acreditar antigüedad laboral o ingresos y ser chileno o extranjero con residencia definitiva.

4. Créditos de consumo con prenda

Una última opción al momento de pedir un crédito de consumo con DICOM es acudir a la Dirección General del Crédito Prendario (DICREP), una institución estatal de carácter social cuyo objetivo es dar acceso a créditos directos a cambio de prendas de garantía.

Esto quiere decir que podremos acceder a un crédito de corto plazo empeñando algunos objetos de valor como joyas, electrodomésticos o equipos electrónicos de alta gama a cambio de hasta de un 60% del valor total del bien.

Los requisitos para acceder a un crédito con prenda se reducen a ser mayor de edad con cédula de identidad al día.

Recomendamos