La pregunta sobre si puedes o no abrir una cuenta corriente con DICOM es bastante habitual, pero si estás en DICOM, es muy posible que la mayoría de los bancos o instituciones financieras habilitadas rechacen tu solicitud de una cuenta corriente.
Cómo sabemos, DICOM es un sistema de información crediticia que permite a las empresas de crédito y otros organismos financieros obtener información sobre el historial crediticio de las personas y empresas.
¿Qué es una cuenta corriente?
Una cuenta corriente es un tipo de cuenta bancaria que permite a sus titulares realizar operaciones de depósito y retiro de dinero en efectivo, así como realizar pagos y transferencias electrónicas.
Las cuentas corrientes suelen tener una tasa de interés baja o a veces nula dependiendo del contrato y suelen requerir un mínimo de saldo mensual o la transferencia de remuneraciones para evitar cargos por mantenimiento.
Las cuentas corrientes suelen ser muy útiles para personas y empresas que necesitan una cuenta bancaria para realizar sus operaciones financieras diarias.
En Chile, las cuentas corrientes son ofrecidas por la mayoría de los bancos y entidades financieras del país.
¿Puedo abrir una cuenta corriente si estoy en DICOM?
En este punto, la respuesta sobre si puedes abrir o no una cuenta corriente estando en DICOM, la respuesta la mayoría de las veces será negativa.
Sin embargo, esto puede no ser una regla absoluta, ya que cada entidad financiera establece sus propias políticas y criterios para aprobar o rechazar solicitudes de cuentas corrientes.
Ahora bien, existen otro tipo de cuentas que si puedes abrir estando en DICOM, como una cuenta de ahorro.
Con una cuenta de ahorro, el usuario debe depositar dinero para que este quede bajo resguardo del banco, aunque esto no necesariamente implica que pueda solicitar préstamos o abrir tarjetas de crédito.
Requisitos generales para abrir una cuenta corriente
Para abrir una cuenta corriente en Chile, sueles necesitar cumplir con los siguientes requisitos generales:
- Ser mayor de edad y tener la capacidad legal para contratar servicios bancarios.
- Presentar un documento de identificación válido, como una cédula de identidad chilena o un pasaporte extranjero.
- Tener una dirección de correo electrónico y un número de teléfono móvil.
- Contar con un mínimo de dinero para depositar en la cuenta, que suele ser establecido por el banco o entidad financiera.
Además de estos requisitos generales, cada banco o entidad financiera puede tener sus propios requisitos específicos para abrir una cuenta corriente.
Por lo tanto, es importante que consultes caso a caso para conocer todos los requisitos necesarios para abrir una cuenta corriente en Chile.