Recetas de películas famosas

En la centenaria historia del cine, pocas cosas son tan evocadoras como aquellas escenas que comparten protagonismo alrededor de la comida.

Desde cenas íntimas hasta banquetes mágicos, la comida muchas veces trasciende su papel espectador para convertirse en un personaje en sí mismo, simbolizando momentos de conexión, revelación o celebración.

Es por eso que en este artículo nos embarcaremos en un viaje culinario inspirado en algunas de las películas más emblemáticas de todos los tiempos.

Desde el nostálgico sabor de la cerveza de mantequilla en el mundo mágico de «Harry Potter» hasta el icónico sándwich de pastrami de «Cuando Harry encontró a Sally», cada prearación busca no solo recrear un sabor auténtico sino también capturar la esencia y el espíritu de las películas y sus personajes.

1. Ratatouille de «Ratatouille»

En «Ratatouille» esta preparación no sólo da nombre a la película, sino además es el clímax que demuestra la habilidad de Remy, el ratón chef, para crear una exquisita versión de este clásico francés.

Es así como Remy logra impresionar al crítico gastronómico más temido de París, Anton Ego, recordándole la comida casera de su madre, creando un maravilloso momento cinematográfico.

Ingredientes

  • 5 tomates roma en rodajas finas
  • 2 calabacines medianos en rodajas finas
  • 1 pimiento rojo en rodajas finas
  • 2 pimientos amarillos en rodajas finas
  • 2 dientes de ajo picados
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 berenjena grande en rodajas finas
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharadita de tomillo fresco
  • 1 hoja de laurel

Preparación

  1. En una sartén a fuego medio, calienta el aceite de oliva y sofríe el ajo hasta que esté fragante.
  2. Agrega los tomates triturados, el tomillo y la hoja de laurel. Cocina a fuego lento durante 10 minutos. Sazona con sal y pimienta.
  3. En una fuente para hornear, extiende una capa de la salsa de tomate como base. Organiza las rodajas de berenjena, calabacín, pimientos y tomate sobre la salsa en un patrón alternado, superponiéndolas ligeramente.
  4. Cubre la fuente con papel de aluminio y hornear a 190°C durante 40 minutos. Luego, retira el papel de aluminio y hornea por otros 20 minutos para que las verduras se doren ligeramente.
  5. Sirve caliente, decorado con un poco más de tomillo fresco.

2. Espagueti con albóndigas de «La Dama y el Vagabundo»

La icónica escena de «La Dama y el Vagabundo» donde los protagonistas comparten un plato de espagueti con albóndigas bajo la luz de la luna ha quedado grabada en la memoria colectiva de varias generaciones.

Este plato simboliza el amor y el vínculo que se forma entre los personajes, convirtiéndose en uno de los momentos más emblemáticos del cine de todos los tiempos.

Ingredientes

  • 800 g de tomate triturado
  • 400 g de espagueti
  • 350 g de carne molida de res
  • 150 g de carne molida de cerdo
  • 50 g de pan rallado
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 huevo
  • 1 cebolla, picada
  • 1 cucharada de orégano
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Queso parmesano rallado para servir

Preparación

  1. Mezclar la carne molida con el huevo, pan rallado, sal y pimienta. Formar albóndigas pequeñas y dorar en una sartén con aceite de oliva. Reservar.
  2. En la misma sartén, sofreír la cebolla y el ajo. Añadir el tomate triturado y el orégano. Cocinar a fuego lento durante 20 minutos. Añadir las albóndigas a la salsa y cocinar por otros 15 minutos.
  3. Cocer el espagueti según las instrucciones del paquete. Servir con las albóndigas y salsa por encima, espolvoreando con queso parmesano.

3. Pastel de carne de «El Gran Hotel Budapest»

«El Gran Hotel Budapest» es muy reconocida por estética visual estilizada y su narrativa única, pero la comida juega siempre un papel importante en el trasfondo cultural de la película.

Y un pastel de carne es el tipo de plato reconfortante que se sirve en los comedores del hotel, evocando la opulencia y la atención al detalle de la época.

Ingredientes

  • 500 g de carne molida de res
  • 250 g de carne de cerdo molida
  • 100 g de pan rallado
  • 100 ml de leche
  • 1 cebolla grande picada finamente
  • 2 dientes de ajo picados
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 cucharadas de perejil fresco picado

Preparación

  1. En un bol grande, mezclar las carnes molida de res y cerdo con la cebolla, el ajo, el pan rallado, los huevos, la leche, el pimentón, el perejil, la sal y la pimienta hasta que esté todo bien integrado.
  2. Colocar la mezcla en un molde para pan y presionar para compactar. Hornear a 180°C durante 1 hora o hasta que el pastel de carne esté cocido completamente. Dejar reposar unos minutos antes de cortar y servir.

4 Tarta de manzana de «American Pie»

«American Pie» se ha convertido en un clásico de la comedia adolescente de todos los tiempos en donde la tarta de manzana juega un papel crucial en una de las  escenas más recordadas de la película, simbolizando la inocencia perdida y los ritos de paso hacia la adultez.

Ingredientes

  • 1 kg de manzanas cortadas en rodajas finas
  • 200 g de azúcar moreno
  • 2 cucharaditas de canela en polvo
  • 2 masas de tarta
  • 1 huevo batido para pincelar
  • 2 cucharadas de mantequilla sin sal
  • ¼ cucharadita de nuez moscada

Preparación

  1. En un bol grande, mezclar las manzanas con el azúcar, la canela y la nuez moscada.
  2. Colocar una masa de tarta en un molde para tarta, añadir el relleno de manzana y distribuir los trozos de mantequilla sobre las manzanas.
  3. Cubrir con la segunda masa de tarta y sellar los bordes. Hacer unos cortes en la parte superior para permitir que escape el vapor.
  4. Pincelar la superficie con el huevo batido y hornear a 200°C durante 50 minutos o hasta que la masa esté dorada y el relleno burbujeante. Dejar enfriar antes de servir.

5. Tacos al pastor de «Coco»

«Coco» es una celebración de la cultura mexicana, llena de color, música y comida, con uno de los platos más populares en México, simbolizando la riqueza de su gastronomía durante las festividades del Día de Muertos.

Ingredientes

  • 1 kg de lomo de cerdo rebanado
  • 100 g de pasta de achiote
  • 100 ml de vinagre de piña
  • 2 chiles guajillo hidratados
  • 1 cebolla morada finamente picada
  • Cilantro fresco picado
  • Tortillas de maíz
  • Sal al gusto

Preparación

  1. Marinar el cerdo con la pasta de achiote, vinagre, chiles guajillo y sal durante al menos 4 horas o, idealmente, durante la noche.
  2. Asar el cerdo en un grill o sartén caliente hasta que esté bien cocido y ligeramente carbonizado.
  3. Cortar el cerdo en trozos pequeños. Servir el cerdo en tortillas de maíz calientes, acompañado de cebolla morada y cilantro al gusto.

6. Sopa de cebolla francesa de «Julie & Julia»

La sopa de cebolla francesa esuno de los platos clásicos que Julie Powell se propone cocinar en su desafío de preparar todas las recetas del libro de Julia Child.

La meticulosa preparación y el reconfortante resultado de la sopa reflejan la pasión y el amor por la cocina que unen a las dos protagonistas a través del tiempo.

Ingredientes

  • 5 cebollas grandes finamente rebanadas
  • 200 ml de vino blanco seco
  • 200 g de queso gruyere rallado
  • 60 g de mantequilla
  • 1 litro de caldo de carne
  • 1 baguette, cortada en rebanadas y tostadas
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • 2 hojas de laurel
  • Tomillo fresco

Preparación

  1. En una olla grande, derretir la mantequilla a fuego medio. Añadir las cebollas y cocinar, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén caramelizadas, unos 30 minutos.
  2. Desglasar la olla con el vino blanco y dejar reducir a la mitad. Añadir el caldo de carne, las hojas de laurel y el tomillo. Cocinar a fuego lento durante 20 minutos. Sazonar con sal y pimienta.
  3. Llenar cazuelas individuales aptas para horno con la sopa, colocar una o dos rebanadas de baguette tostada encima y cubrir generosamente con el queso gruyere.
  4. Hornear a 200°C hasta que el queso esté burbujeante y dorado, unos 10 minutos. Servir caliente.

7. Big Kahuna Burger de «Pulp Fiction»

La «Big Kahuna Burger» es una de las comidas ficticias más famosas del cine, siendo además mencionada en varias películas de Quentin Tarantino, pero es en «Pulp Fiction» donde realmente cobra protagonismo cuando Jules (Samuel L. Jackson) prueba la famosa hamburguesa en una de las escenas de comida más icónicas del cine.

Ingredientes

  • 500 g de carne de res molida
  • 4 panes de hamburguesa
  • 4 hojas de lechuga
  • 4 rodajas de tomate
  • 4 rodajas de queso cheddar
  • Mayonesa, kétchup y mostaza al gusto
  • Rodajas de piña (opcional)
  • Lonchas de tocino (opcional)
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Dividir la carne en 4 porciones y formar las hamburguesas. Sazonar con sal y pimienta.
  2. Cocinar las hamburguesas a la parrilla o en una sartén hasta el punto deseado. Añadir el queso cheddar al final para que se derrita.
  3. Tostar ligeramente los panes. Armar las hamburguesas colocando la lechuga, el tomate, la hamburguesa con queso, y si se desea, añadir rodajas de piña y bacon para un toque «tropical». Añadir mayonesa, kétchup y mostaza al gusto.

8. Tarta de fresas de «Amélie»

«Amélie» es una película que captura la belleza de los pequeños placeres de la vida, lo cual se representa perfectamente a través de una sencilla tarta de fresas.

La delicadeza y el colorido de este postre reflejan la estética visual de la película, simbolizando la dulzura y la sencillez que Amélie Poulain encuentra en su vida cotidiana en Montmartre, París.

Ingredientes

  • 1 base de tarta precocida
  • 500 g de fresas frescas
  • 200 ml de crema para batir
  • 100 g de azúcar glas
  • 1 sobre de gelatina sin sabor

Preparación

  1. Lavar y cortar las fresas por la mitad. Batir la crema con el azúcar glas hasta que esté firme.
  2. Extender la crema batida sobre la base de la tarta. Colocar las fresas cortadas sobre la crema.
  3. Preparar la gelatina según las instrucciones del paquete y verter suavemente sobre las fresas para dar brillo. Refrigerar hasta que la gelatina se haya asentado.

9. Cerveza de mantequilla de «Harry Potter»

La cerveza de mantequilla es una de las bebidas más populares en el mundo mágico, especialmente en Hogsmeade, creando un momento de camaradería y calidez, ofreciendo un respiro de las aventuras y desafíos que enfrentan en cada película.

Ingredientes

  • 4 tazas de leche entera
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • ½ taza de azúcar morena
  • ½ cucharadita de extracto de caramelo
  • ¼ cucharadita de canela en polvo
  • ¼ cucharadita de nuez moscada
  • Nata montada (crema batida)
  • Sirope de caramelo o butterscotch

Preparación

  1. En una olla grande, combinar la leche y el azúcar morena. Calentar a fuego medio, revolviendo constantemente hasta que el azúcar se haya disuelto completamente.
  2. Añadir la mantequilla, el extracto de vainilla, el extracto de caramelo (si se utiliza), la canela y la nuez moscada. Continuar calentando la mezcla, revolviendo ocasionalmente, hasta que esté caliente pero sin llegar a hervir.
  3. Una vez caliente, retirar del fuego y verter en tazas. Decorar cada taza con nata montada y un poco de sirope de caramelo o butterscotch.

10. Sándwich de Pastrami de «Cuando Harry conoció a Sally»

La escena del sándwich de pastrami en «Cuando Harry encontró a Sally» tiene lugar en Katz’s Delicatessen, un lugar emblemático de Nueva York, reconocido mundialmente por sus preparaciones.

Es aquí donde mientras Sally (Meg Ryan) disfruta de su sándwich, tiene lugar la inolvidable escena que en donde demuestra que las mujeres pueden fingir orgasmos, culminando con la famosa línea de otra cliente: «I’ll have what she’s having» («Yo quiero lo que ella ha pedido»).

Ingredientes

  • 8 rebanadas de pastrami gruesas
  • 2 rebanadas de pan de centeno
  • Mostaza amarilla al gusto
  • Pepinillos en vinagre

Preparación

  1. En una cesta para vapor colocada sobre una olla con agua hirviendo, añadir el pastrami en rebanadas. Cubrir y dejar al vapor durante 3 a 5 minutos, hasta que el pastrami esté completamente caliente.
  2. Alternativamente, calentar el pastrami en una sartén a fuego medio-bajo, volteándolo una vez para asegurar un calentamiento uniforme sin cocinarlo demasiado.
  3. Untar una capa fina de mostaza sobre una de las rebanadas de pan de centeno. Colocar el pastrami caliente encima de la rebanada de pan con mostaza, asegurándose de distribuirlo uniformemente.
  4. Cortar el sándwich por la mitad, si se prefiere. Servir de inmediato, acompañado de pepinillos en vinagre al lado para complementar los sabores del sándwich.

Recomendamos