Comisión para el Mercado Financiero (CMF)

El Informe de Deudas del Sistema Financiero es una herramienta esencial que permite a las personas naturales conocer las deudas que mantienen con las entidades financieras supervisadas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Este informe es de acceso gratuito y está regulado por el artículo 14 de la Ley General de Bancos, el cual establece las características de los datos que deben incluirse en dicho informe.

¿Quienes pueden solicitar el informe de deudas?

Este informe está dirigido a clientes del sistema financiero, específicamente a personas naturales que desean conocer su situación financiera en términos de deudas.

Además, los herederos de un titular fallecido y los representantes legales de terceros pueden solicitar este informe, siempre que cumplan con los requisitos documentales correspondientes.

Documentos requeridos para la solicitud

Si el solicitante es el titular de las deudas:

  • Para el trámite en línea sólo se requiere la Clave Única, la cual es proporcionada por el Registro Civil.
  • Para realizar el trámite en oficinas es necesario presentar la cédula de identidad vigente.

Si el solicitante es heredero/a de un titular fallecido/a:

  • Fotocopia de la cédula de identidad vigente del solicitante.
  • Certificado de Defunción del titular fallecido/a (no mayor a 60 días desde su emisión).
  • Documentación adicional que acredite la relación con el titular fallecido, como el Certificado de Matrimonio, Acuerdo de Unión Civil, Certificado de Nacimiento, o Certificado de Posesión Efectiva.

Si el solicitante actúa en representación de un tercero:

  • Fotocopia de la cédula de identidad vigente del solicitante.
  • Poder o mandato notarial con una antigüedad no mayor a un año, que faculte expresamente al solicitante para pedir el informe de deudas en representación de la otra persona.

Es fundamental que todos los documentos estén actualizados y cumplan con los requisitos mencionados para que la solicitud sea procesada correctamente.

¿Cómo solicitar el informe de deudas de la CMF?

El trámite puede realizarse tanto en línea como en oficinas:

Para la solicitud en línea:

    1. Ingrese al portal «Conoce tu deuda» con su Clave Única.
    2. Complete los formularios correspondientes dependiendo si es titular, heredero/a o representante de un tercero.
    3. Adjunte la documentación necesaria y envíe la solicitud.

Solicitud en oficinas:

  1. Presente su cédula de identidad vigente al funcionario/a.
  2. Si actúa como heredero/a o representante, entregue la documentación requerida.

En ambos casos, si la solicitud es realizada correctamente, el informe de deudas se entregará dentro de un plazo máximo de 10 días hábiles, siendo enviado al correo electrónico que el solicitante haya proporcionado.

Costo y vigencia del informe

El trámite es completamente gratuito. La información contenida en el informe de deudas se actualiza semanalmente, con un desfase de entre 10 y 20 días desde la fecha en que se realiza la consulta, lo que garantiza que el informe refleje un estado financiero reciente.

Importancia del informe

El Informe de Deudas es una herramienta invaluable para quienes buscan tener un control sobre sus finanzas, ya que permite verificar la existencia y estado de las deudas con las entidades financieras.

Además, es un documento esencial en situaciones legales, como herencias o en la gestión de deudas de terceros.

Por último, se recomienda a los usuarios que utilicen este informe como una herramienta para la educación financiera personal, promoviendo una gestión responsable y consciente de sus obligaciones financieras.

¿Cuál es la diferencia con DICOM y el Boletín Comercial?

El Informe de Deudas, gestionado por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), permite a las personas naturales conocer las deudas que mantienen con entidades financieras supervisadas por esta comisión, proporcionando una visión actualizada de su situación financiera.

Este informe incluye detalles sobre las obligaciones crediticias vigentes y es utilizado principalmente por los propios deudores, herederos y representantes legales para gestionar y revisar sus deudas.

Por otro lado, el Boletín Comercial es una publicación oficial de la Cámara de Comercio de Santiago, que contiene información sobre deudas impagas, protestos y otros antecedentes comerciales de personas y empresas.

A diferencia del Informe de Deudas, el Boletín Comercial tiene un enfoque más amplio, ya que se utiliza como una referencia pública para la evaluación del riesgo crediticio por parte de bancos, empresas y otras instituciones al momento de decidir sobre la concesión de créditos o establecer relaciones comerciales.

El Informe DICOM por su parte, manejado por la empresa Equifax, incluye una base de datos más amplia que abarca tanto personas naturales como empresas, y contiene información sobre deudas morosas, protestos, y comportamiento crediticio general.

El DICOM es ampliamente utilizado por bancos, empresas, y otras instituciones para evaluar la capacidad de pago y el riesgo crediticio de una persona o entidad antes de otorgar créditos o establecer relaciones comerciales.

DICOM ofrece una visión más completa del historial crediticio, incluyendo deudas con diferentes tipos de acreedores y registros de cumplimiento o incumplimiento de obligaciones financieras.

Recomendamos

Escribe un Comentario