Actualmente en Chile en número de personas morosas supera los 4.200.000, siendo esta una de las principales razones del porqué las instituciones financiera utilizan la consulta a DICOM o al Boletín Comercial como un requisito ante cualquier solicitud.
Ya sabemos que DICOM es en palabras sencillas una base de datos de clientes morosos que presta un servicio de evaluación de riesgo crediticio como información directa de la realidad financiera de cualquier persona.
CONTENIDO
¿Qué es DICOM Platinum 360?
El informe DICOM Platinum 360 es el que se considera el reporte más completo existente sobre la realidad e historial financiero de una persona ya sea para consulta de terceros, como para reconocimiento propio.
Comprar informe DICOM Platinum 360
Para obtener el informe Platinum 360 primero debes acceder al sitio web de Equifax DICOM Chile y dirigirte a la opción del menú «Comprar Ahora».
A continuación, inmediatamente antes del menú de «Opciones Disponibles» se nos presenta la opción directa de comprar el informe Platinum 360, sus principales ventajas y su valor.
A continuación puedes dar click en «Comprar» y luego rellenar el formulario con los datos solicitados a fin de validar la solicitud.
Por último y como paso final, el sistema te solicitará responder algunas preguntas de verificación y luego serás derivado al portal de pagos para concretar la solicitud.
Alternativas para conseguir DICOM Equifax 360
Cómo ya sabemos, el acceso vía web es la forma más directa y expedita de realizar la solicitud del informe Platinum 360 pero si por alguna razón no te fuera posible, siempre podrás dirigirte a cualquier de las oficinas de DICOM Equifax a lo largo de Chile.
Adicionalmente y en caso de no existir oficinas en tu localidad, puedes probar acudiendo a alguna de las oficinas de la red Chilexpress, desde donde también podrás ejecutar la solicitud.
Una opción también muy habitual es hacer uso de algún paquete de consultas prepagadas si lo que necesitas es realizar diversas consultas o incluso monitorear tu evaluación crediticia.
Por lo general dispondrás de suficientes alternativas y métodos de pago para poder adquirir estos informes, con opciones que van desde una transferencia por cuenta corriente, tarjetas de crédito bancarias o de casas comerciales y tarjetas de crédito prepagadas.
Que contiene el certificado Platinum 360
A diferencia del certificado DICOM básico, el informe Platinum 360 entrega una mirada más profunda y detallada sobre el comportamiento financiero de una persona o empresa.
Para comenzar, se detallan los antecedentes personales del RUT consultado, que van desde tu fecha de nacimiento, tu estado civil, tu dirección postal e incluso el estado de defunción si es que aplicara.
El registro detallado incluye información relevante y relacionada a deudas vigentes, deudas morosas, deudas protestadas, un boletín laboral y otro comercial.
Platinum 360 incorpora además información relativa a cuentas corrientes, cuentas de ahorro, bienes raíces, vehículos, sociedades e incluso antecedentes laborales.
El informe establece además y en base a toda la información anterior un cálculo acerca de la clasificación de riesgo asociada a futuros compromisos.
Certificado DICOM Platinum 360 gratis
Lamentablemente no es posible acceder a toda la información que reúne el informe DICOM Platinum 360 de forma gratuita, aunque como ya vimos anteriormente, por ley, tienes derecho a obtener cada 4 meses un informe financiero básico sin costo.
Beneficios de adquirir DICOM Platinum 360
Sin duda uno de los principales beneficios de DICOM Platinum 360 es el nivel de detalle referido a los datos personales y financieros del RUT consultado, siempre bajo los parámetros establecidos en la Ley 20.575.
Uno de sus principales objetivos, es establecer un indicador de riesgo comercial que funciona en base a un algoritmo que relaciona toda la información recopilada y establece una escala graduada en forma de score financiero.
Por último, aunque no menos importante, se trata de un registro de fácil acceso, económicamente accesible, al que cualquiera puede acceder por distintas motivaciones, ya sea para solicitudes crediticias, monitoreo de información pública o incluso al momento de considerar una posición públicamente expuesta.
Consideraciones adicionales sobre el informe
1. Comprar el reporte para otra persona
Si bien es posible, comprar el reporte de otra persona sólo es posible de ser realizado directamente en las oficinas de Equifax, ya que se requerirá de un poder notarial firmado por el titular que solicita el informe.
Al momento de la solicitud deberás presentar además una fotocopia del documento de identidad del titular actualizado en donde se haya registrado a mano el nombre y firma.
2. Datos erróneos en el informe
Cómo vimos anteriormente, muchas veces el objetivo de la solicitud tiene que ver tan sólo con monitorear nuestros registros públicos, a partir de lo cual podemos llegar a detectar información errónea o desactualizada que está afectando directamente tu clasificación.
Si te encuentras en esta situación, lo recomendable es acudir personalmente alguna oficina de Equifax en Chile, en donde te explicarán los pasos necesarios para regularizar tu situación.
Ahora bien, si no puedes acudir personalmente, puedes contactarte al Servicio de Atención al Cliente de Equifax en el número 600 378 4329 desde donde podrás solicitar asistencia a tus consultas.
Por último, puedes enviar un correo electrónico a la cuenta [email protected] y describir en él la naturaleza de tu problema y solicitar la asistencia para la regularización.
Si deseas ampliar un poco de información, te recomendamos revisar nuestro articulo sobre cómo obtener un certificado de DICOM gratuito.