Los brownies son una deliciosa tentación para los amantes del chocolate y esta receta con cacao no es una excepción, en donde la combinación de la riqueza del cacao y la textura suave de estos brownies crea un deleite irresistible.
CONTENIDO
¿Cómo hacer brownies de cacao?
Hacer brownies con cacao es un proceso sencillo que combina ingredientes básicos para crear una mezcla insuperable, en donde la magia radica en equilibrar la cantidad justa de cacao para obtener ese sabor intenso y satisfactorio.
Información Nutricional
Categoría: Postres
Calorías: 200
Preparación: 20 minutos
Cocción: 30 minutos
Raciones: 6 personas
Receta de brownies de cacao o chocolate
Ingredientes
- 1 taza de harina de todo uso
- 2 huevos grandes
- 1 taza de azúcar
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- ½ taza de cacao en polvo sin azúcar
- ½ cucharadita de polvo de hornear
- ¼ cucharadita de sal
- ½ taza de mantequilla derretida
- ½ taza de nueces o chispas de chocolate
Preparación
- Precalienta el horno a 180°C por al menos 10 minutos. Engrasa y enharina un molde para brownies.
- En un bol mediano mezcla la harina, el cacao en polvo, el polvo de hornear y la sal. Reservar.
- En un bol grande combina el azúcar, la mantequilla derretida, los huevos y el extracto de vainilla. Bate hasta obtener una mezcla suave. Incorpora gradualmente los ingredientes secos a los ingredientes húmedos, mezclando bien.
- Agrega las nueces o chispas de chocolate, si lo deseas, y mezcla. Vierte la mezcla en el molde preparado y extiéndela uniformemente.
- Hornea en el horno precalentado durante 25-30 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga con migas húmedas pero no mojadas. Deja enfriar antes de cortar en porciones.
Origen de los brownies
La primera receta impresa de brownies conocida apareció en el libro de cocina «The Boston Cooking-School Cook Book» de Fannie Farmer en 1906.
Esta receta incluía todos los ingredientes esenciales que asociamos con los brownies hoy en día, como chocolate, mantequilla, azúcar, huevos y harina.
¿Sabías qué?
El cacao utilizado en esta receta no solo agrega sabor, sino que también aporta anandamida, un neurotransmisor conocido como la molécula de la felicidad.