La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, dio a conocer públicamente este miércoles que votará a favor de la nueva propuesta de Constitución elaborada por el Consejo Constitucional y la Comisión Experta.

Evelyn Matthei

Esto luego de afirmar recientemente que el proceso iba directo “al fracaso”, sosteniendo que la única forma de que la propuesta pudiese ser aprobada era asemejándose al anteproyecto de la Comisión Experta y a pesar de que el Consejo liderado por la extrema dereccha repusierna todas las objeciones realizadas por la misma comisión a la que hace referencia

La única forma en que se pueda aprobar una nueva Constitución es una que ofrezca estabilidad (…). Ese consenso lo genera el texto de los expertos, pero no lo genera lo que se está votando hoy día en el Consejo.

Tras señalar el miércoles que apoyaría el texto constitucional -en concordancia con los timoneles de su coalición-, la alcaldesa de Providencia comienza a poner en disputa su capital político, tal como lo señala Kenneth Bunker, académico de la USS y analista político en su análisis a The Clinic.

Por otro lado, Matthei aclaró que lejos de la existencia o no de presiones en la esfera política debido a este escenario constituyente:

Yo he tomado una decisión después de estudiar, de leer y preguntar. Es una decisión que a mí me deja absolutamente tranquila.

Segun Bunker:

Dado que el ‘A favor‘ ha escalado lentamente, ella estimó -junto a su sector político- que decirlo antes era mejor que decirlo después. De hecho, el panorama para esa opción, de acuerdo a varios estudios de opinión, no varía con fuerza.

Sin ir más lejos, la encuesta semanal de Cadem ha notificado sólo un aumento de menos de 3 puntos porcentuales del ‘A favor‘ (de 28% a 31%) en lo que va de este mes, aún lejos del 54% que marca el ‘En contra‘.

Sin embargo, luego de estos dichos, existen repercusiones en distintos sectores políticos, quienes se demostraron a favor y en contra de la declaración de la alcaldesa.

Entre ellos, figura el consejero Alejandro Köhler (PS), quien expuso su postura y declaró:

Es lamentable porque ella comprometió su capital político con una postura crítica al texto elaborado por el Partido Republicano. Es una mala noticia porque teníamos expectativas de que ella iba a ser capaz de mantener la cordura, la serenidad, frente a un texto excluyente.

De esa forma, la alcaldesa se suma a otras personalidades que han revelado abiertamente su determinación de apoyar esta nueva propuesta, como el caso del ex presidente Sebastián Piñera, luego del rechazo que obtuvo el primer documento emanado por la Convención Constitucional.

Recomendamos