La Convención Constitucional publicó el primer borrador de lo que será la propuesta para nueva carta magna que reemplace que reemplace a la constitución de 1980 y que será sometida a un plebiscito de salida el próximo 4 de septiembre.
El documento contiene 499 artículos con una extensión de 160 páginas e incorpora el consolidado de las normas aprobadas en la Convención Constitucional, ordenadas por comisión, aunque este número aún no es definitivo ya que debe comenzar a revisarse ahora por la Comisión de Armonización.
Democracia paritaria
El primer artículo de este borrador comienza estableciendo la denominada «Democracia Paritaria», la cual establece:
El Estado reconoce y promueve una sociedad en la que mujeres, hombres, diversidades y disidencias sexogenéricas participen en condiciones de igualdad sustantiva, reconociendo que su representación efectiva en el conjunto del proceso democrático es un principio y condición mínima para el ejercicio pleno y sustantivo de la democracia y la ciudadanía.
Comisión de armonización
La Comisión de Armonización estará formada por 40 constituyentes encargados de proponer mejoras a la redacción en cuanto a gramática y coherencia jurídica, detectar posibles contradicciones y eliminar contenido repetido.
Esta instancia tendrá alrededor de un mes para presentar sus observaciones al Pleno, que deberá llevar a cabo las votaciones finales para presentar el texto definitivo a la ciudadanía el próximo 4 de julio.
También trabajarán en paralelo la Comisión de Preámbulo, encargada de elaborar el texto que abrirá la carta magna y la Comisión de Normas Transitorias, a cargo de los artículos que serán necesarios para la transición entre una constitución y la otra.
Difusión del borrador a la ciudadanía
Desde la mesa directiva de la Convención Constitucional apuntan a que ahora el trabajo implicará dar a conocer detalladamente los contenidos del borrador a la ciudadanía.
La presidenta del organismo, María Elisa Quinteros comenta:
Vamos a estar en los territorios informando y en cierta forma retomando lo que suspendimos en febrero, porque estuvimos contra el tiempo y necesitábamos terminar el borrador final.
En tanto el vicepresidente Gaspar Domínguez se refirió a las encuestas y la percepción de la ciudadanía:
Esperamos que esto cambie, ya que las posiciones que han tenido las personas, que son legítimas, se han basado principalmente en rumores acerca de los contenidos del texto… pero hay que reconocer que gran parte de la información que ha circulado hasta el momento no es verídica.
Sugerencias a la mesa de la convención
El Gobierno por su parte entregó un documento con sugerencias a la Convención dentro de las cuales se destacó la propuesta para que el Presidente Boric no pueda optar a una reelección inmediata.
El ministro Giorgio Jackson declaró al respecto:
Para que exista confianza pública, los actores que podrían estar interesados en esta materia tienen que hacer públicas sus posturas. Anunciamos desde ya que una de las recomendaciones que podrán ver es que desde el Gobierno creemos que la reelección no debe ocurrir en esta oportunidad, sino en Gobiernos que vengan posteriormente.
Descargar propuesta de borrador constitucional