Desde este lunes, 28 de Agosto del 2023, es posible utilizar la stablecoin USDT en el exchange Buda.com de acuerdo al comunicado electrónico firmado por el exchange.
De esta manera, la casa de intercambio chilena incluye la stablecoin emitida por la empresa Tether a la lista de criptomonedas admitidas, compuesta por Bitcoin (BTC), Litecoin (LTC), Ethereum (ETH), USD Coin (USDC) y Bitcoin Cash (BCH).
La incorporación de USDT permite que la stablecoin ya esté disponible para operaciones comerciales con pesos chilenos, pesos colombianos, soles peruanos y pesos argentino.
También es posible utilizar Tether para el intercambio por Bitcoin (BTC) y USDC según se aprecia en las opciones disponibles.
Dado que Tether es una stablecoin que opera a través de varias redes, el equipo de Buda.com aclaró que solo admiten transacciones con la criptomoneda a través del blockchain de Ethereum, por lo que solo operarán con la versión ERC-20 de dicha moneda digital.
Adicionalmente podrán efectuarse cambios entre USDT y USDC sin pago de comisiones, los cuales representan los dos activos más importantes de todo el conjunto de stablecoins, lo que permitirá al usuario “acceder a casi la totalidad del mercado stablecoin global”.
Al respecto, el CEO de Buda.com, Guillermo Torrealba, comentó:
Esta decisión les permitirá a los usuarios de Chile, Colombia y Perú acceder a la criptomoneda más usada del mundo en términos de volumen de transacciones y la de mayor capitalización bursátil. Para entender por qué es importante, hay que considerar que el 2022 fue el primer año en que Bitcoin superó a Visa y Mastercard en dinero transferido por su red, y USDT a Bitcoin por casi 30%, alcanzando más de 18 billones de dólares. Es así de relevante.
Expandiendo sus servicios
La llegada de Tether a Buda.com llega después que el exchange lanzase su servicio OTC (Extrabursátil) especialmente dirigido para clientes de alto patrimonio, el cual está disponible para usuarios en Colombia, Chile, Argentina y Perú.
Por esas mismas fechas, el exchange también anunció la implementación de un nuevo servicio especialmente dirigido para clientes en Chile, el cual permite retiros con la moneda local en minutos gracias a una alianza con la empresa fintech Shinkansen.
Otra mejora que Buda.com implementó este año fue el lanzamiento de BudaLink, una nueva función que permite a los usuarios recibir pagos con Bitcoin de forma sencilla, esto a través de un link público que puede facilitarse entre las partes interesadas.
¿Cuál es la capitalización de mercado de USDT?
Como informó CriptoNoticias, la capitalización de mercado de la stablecoin USDT es de unos USD 82,9 mil millones, cifra cercana a su máximo histórico de USD 83.200 millones que alcanzó en mayo de 2022.
La stablecoin más cercana en capitalización a USDT es justamente USDC, varias veces menor que la emitida por Tether, con USD 26.000 millones. La tercera, varias veces por debajo de USDC, es la criptomoneda estable DAI.