AUNA, el consorcio que agrupa a la Bolsa de Santiago, el Depósito Central de Valores (DCV) y Gtd, lanzó hoy el primer Torneo de Innovación Abierto AUNA Open Challenge.
Se trata de una oportunidad para que los desarrolladores tecnológicos y startup chilenas y latinoamericanas puedan proponer soluciones basadas en tecnología blockchain para desafíos planteados en distintas áreas.
Los cuatro desafíos de AUNA Open Challenge
En el primero, se debe encontrar una solución a un caso sobre el problema de identidad digital para la validación y manejo de datos personales.
El segundo, tratará de la agilización de trámites mediante el uso de contratos inteligentes, en tercer lugar, sobre casos de mejoras de procesos para compañías de seguros y, en cuarto lugar, un desafío Govtech, sobre seguridad en trámites municipales.
Adicionalmente, se realizará un quinto desafío abierto que permitirá a los participantes crear una solución que ellos creen que podrían resolver.
Jaime Pradenas, Head of Blockchain de la Bolsa de Santiago señala:
El AUNA Open Challenge busca que las empresas lideren los cambios de esta nueva revolución tecnológica, además de generar lazos entre empresas consolidadas y startup, con todas las herramientas tecnológicas necesarias para avanzar lo más rápido y seguro posible. Los desafíos que plantea el torneo son ejemplo de lo que la tecnología blockchain permite solucionar y generar nuevas formas de colaboración entre empresas y modelos de negocio basados en ecosistemas.
Por su parte, el Gerente General de Gtd, Fernando Gana indica:
Blockchain llegó para quedarse. Nos encontramos en la era de la web 3.0, en la que las empresas como Gtd, que trabajamos desde hace 40 años en telecomunicaciones y servicios TI, tenemos un rol importantísimo que protagonizar junto a la startup para construir el futuro. Hoy seguimos avanzando con AUNA y celebramos a estos emprendedores, verdaderos motores de la innovación. La mejor de las suertes en este desafío.
Javier Jara, Gerente Legal y de Asuntos Corporativos del DCV, resaltó el valor de AUNA al ser un espacio que propicia la participación de emprendedores y la creación de soluciones innovadoras en un entorno confiable y seguro.
Propiciar instancias y mecanismos de participación que desafíen la innovación es fundamental para robustecer nuestro mercado.
Los pasos del Challenge
Una vez concluida la fase de postulación, el torneo continúa con la semifinal, entre el 30 de septiembre y el 18 de octubre, etapa donde se preseleccionarán las 12 mejores propuestas.
Luego, estas pasarán a la fase final, entre el 24 de octubre y 8 de noviembre, en la que un jurado compuesto por representantes de las empresas fundadoras de AUNA y otros participantes relevantes elegirá a los tres primeros lugares y ganador del torneo. La premiación se realizará el 16 del mismo mes.
Para postular, los participantes deberán presentar al menos una propuesta de ecosistema mínimo viable (MVP, en sus siglas en inglés) para alguno de los desafíos nombrados, destacando a los actores o rubros relacionados a cada desafío y cuáles son las fricciones o el problema de falta de confianza que se podría solucionar mediante la propuesta de ecosistema blockchain.
Además, deberán presentar un planteamiento de alto nivel del modelo de negocio propuesto.
Posteriormente, los participantes seleccionados tendrán que construir prototipos reales o conceptuales que utilicen blockchain por medio de la plataforma de AUNA.
Quien gane recibirá un premio de USD 10.000, junto con la posibilidad de validar técnica o comercialmente su propuesta, y realizar un testeo con Bolsa de Santiago, el Depósito Central de Valores (DCV), Gtd o alguna empresa en colaboración de estas, destacando Hub Providencia, BCI Labs, la Bolsa de Valores de Colombia y la Bolsa de Valores de Lima.
El proceso de postulaciones, disponible en aunaopen.aunablockchain.com, se extenderá desde el 2 de agosto hasta el 25 de septiembre.