Luego de casi 7 años de tramitación en el Congreso Nacional de Chile, la Ley N° 21.392 que permitirá el derecho a retracto y el endoso o transferencia de los pasajes aéreos en vuelos dentro del país finalmente ha sido aprobada y promulgada.
Con el objetivo de entregar nuevas herramientas para enfrentar hechos de corrupción en la administración pública, el Presidente Gabriel Boric, promulgó la Ley de Protección al Denunciante.
La nueva normativa introduce un tratamiento distinto de la criminalidad económica en comparación con la criminalidad común, reconociendo los daños sociales significativamente mayores que puede provocar este tipo de delitos.
En su tercer trámite constitucional la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó los cambios realizados por el Senado y despachó a ley el proyecto que aumenta gradualmente el salario mínimo hasta $500 mil.
A partir del 20 de mayo de 2023 entró en vigencia la recién promulgada Ley de Pensión de Alimentos, la cual tiene como objetivo simplificar la localización de los bienes de los deudores para cumplir con sus obligaciones alimenticias.
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) participa, desde abril, en una serie de talleres regionales, organizados por la Subsecretaría de Previsión Social, del Ministerio del Trabajo.
Esta nueva legislación se ajusta a los nuevos tiempos y crea algunas normativas nuevas como el Registro Nacional de Administradores de Condominios y la posibilidad de generar asambleas virtuales, entre otras.
Pese a que la nueva norma implicará revisar contratos y capacitar a los colaboradores para que desarrollen nuevas competencias, la flexibilidad que ofrece tiene sus ventajas.
La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este martes 11 de abril el proyecto que reduce la jornada laboral de las y los trabajadores regulados por el Código del Trabajo.
El pasado 1 de febrero todas las empresas debieron pasar su Libro de Registro de Accionistas a digital y además completar el Registro de Poderes.