A partir del 20 de mayo de 2023 entró en vigencia la recién promulgada Ley de Pensión de Alimentos, la cual tiene como objetivo simplificar la localización de los bienes de los deudores para cumplir con sus obligaciones alimenticias.
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) participa, desde abril, en una serie de talleres regionales, organizados por la Subsecretaría de Previsión Social, del Ministerio del Trabajo.
Esta nueva legislación se ajusta a los nuevos tiempos y crea algunas normativas nuevas como el Registro Nacional de Administradores de Condominios y la posibilidad de generar asambleas virtuales, entre otras.
Pese a que la nueva norma implicará revisar contratos y capacitar a los colaboradores para que desarrollen nuevas competencias, la flexibilidad que ofrece tiene sus ventajas.
La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este martes 11 de abril el proyecto que reduce la jornada laboral de las y los trabajadores regulados por el Código del Trabajo.
El pasado 1 de febrero todas las empresas debieron pasar su Libro de Registro de Accionistas a digital y además completar el Registro de Poderes.
La iniciativa que busca reducir la jornada laboral a 40 horas semanales continuará su discusión en el congreso desde marzo, luego del receso legislativo de febrero.
El empleador debe proporcionar al trabajador los equipos, herramientas y materiales para el trabajo a distancia y para el teletrabajo, no pudiendo el trabajador ser obligado a utilizar elementos de su propiedad para el desempeño de sus funciones.
Desde el mes de noviembre comenzará a regir la nueva actualización de la «Ley de Inclusión Laboral», que obliga a todas las empresas u organizaciones que tengan más de 100 personas a contar con un Gestor(a) de Inclusión dentro de sus filas.
Siempre que nos trasladamos de un lugar a otro debemos tener precaución de no tener un accidente. Sin embargo, es un riesgo que corremos al transitar por las calles, ya sea en auto, transporte público o a pie.