La tecnología blockchain es un concepto generalmente asociado al desarrollo de las criptomonedas, específicamente al Bitcoin, pero estas son solo una de sus aplicaciones más conocidas.
Un programa de beneficios que permite visualizar en tiempo real el monto de la devolución y canjearlos sin un mínimo es lo que la fintech chilena, Tenpo, presenta a sus usuarios para potenciar aún más la preferencia de sus servicios.
Traducido al español un ETF (Exchange Trade Fund) se reconoce como un «Fondo Cotizado de Inversión», es decir, es una especie de híbrido entre fondos de inversiones y acciones en bolsa.
La fintech, junto con la plataforma de CRM Salesforce, integró el popular sistema de mensajería para facilitar la atención de sus clientes. Comienza a implementar IA para anticiparse a requerimientos de sus usuarios.
El trader chileno, pionero en transar el dólar-peso de manera digital y cuya plataforma on line ofrece más de 500 instrumentos financieros, también está presente en Perú y Uruguay.
Chile cuenta con un ecosistema emprendedor en crecimiento y activo, apoyado por programas gubernamentales como Start-Up Chile, que brindan apoyo financiero y logístico a nuevas empresas, incluidas las Fintech.
En solo 3 años, la fintech nacional ha captado al 13% de la población adulta en Chile, convirtiéndose en la cuenta digital líder en términos de clientes activos; con la oferta más amplia de productos y servicios financieros.
Conceptos cómo flujo de caja y estrategias para dominar el endeudamiento, fueron parte de las claves que entregó Gabriel Guevara, líder de finanzas de Sumup Chile.
Actualmente están importando granos de trigo del exterior y generando alianzas con productores locales para producir nuevas variedades en la Araucanía.
Paygol, FinTech chilena con cobertura internacional, entrega servicios de pago con altos estándares de seguridad, libre de costos fijos asociados y uno de los precios más competitivos del mercado local.