De acuerdo con LAVCA, en 2021 los emprendimientos latinoamericanos atrajeron cerca de US$15.300 millones de las arcas de inversionistas de capital de riesgo especializados en el impulso de startups.
El pasado 16 de abril se celebró el día mundial del emprendimiento y el próximo 29 del mismo mes, se celebra el día del emprendimiento en Chile.
Los reclutadores, quienes les aconsejan que al momento de postular tengan claro si están convencidos de volver a emplearse y destaquen sus aprendizajes y la experiencia adquirida.
Alejandro Silberstein, fundador de Grupo Raya, entrega algunos consejos para que los emprendedores puedan navegar de mejor manera en el mundo de los negocios a través del marketing digital.
El 05 de mayo vuelve Smart City Summit con la etapa “Innova” en modo online – virtual, con cupos limitados VIP para emprendedores e innovadores, y adhesión general ilimitada.
Este último tiempo, incluso antes de la pandemia, nos hemos encontrado con que cada vez son más las personas que se aventuran a emprender y buscar diferentes soluciones a problemas cotidianos que afectan a las personas.
De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Chile es uno de los países con más emprendedores per cápita, el problema es que pocos logran mantener sus negocios en el tiempo.
La actividad, organizada por la Gobernanza de EIVA, convocó a más de 80 actores del ecosistema regional que de forma presencial, asistieron al auditorio del CIN para conocer detalles de este Fondo de Inversión.
Startup es sin duda un concepto que se ha vuelto muy habitual en el mundo del emprendimiento y la innovación, pero la verdad es que muchas veces no existe claridad sobre cual es su significado y características .
La plataforma de capacitación, que cuenta con el respaldo de CORFO, busca que las pequeñas y medianas empresas de todo el país accedan sin costo a uno de los 12 talleres virtuales.