El concepto de dust hace referencia a un valor mínimo en criptomonedas que generalmente queda como residuo luego de una transacción entre dos billeteras. Este valor mínimo varía según la criptomoneda.
Metaverso, criptomonedas y Blockchain son solo algunos conceptos que están sonando más fuerte en el mercado, impulsados por las nuevas tecnologías digitales que están adoptando cada vez más empresas.
Una mayor seguridad en el mismo ecosistema ante estafas, así como respaldo financiero que brinde garantías a los clientes, serán parte de los beneficios de la iniciativa recientemente aprobada por el Congreso.
ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza qué es el tipo de fraude conocido como exit scam o estafa de salida y cuáles han sido los casos más destacados en el ecosistema cripto.
La frase semilla o seed phrase es la denominación que recibe un conjunto de entre 12 a 24 palabras que tienen como objetivo respaldar el acceso a nuestro monedero de criptomonedas.
ESET Latinoamérica analiza un modelo de fraude en torno a la criptomonedas que busca atraer inversionistas para un nuevo criptoactivo y luego abandonan el proyecto con los fondos recaudados.
Bitcoin es una “criptomoneda”, una forma de dinero digital que no requiere de un administrador central, porque fue desarrollado para operar en una red informática colaborativa y permanente.
El exchange de criptomonedas actualizó oficialmente su plataforma móvil, que ahora permite recargar y retirar dinero, ver el historial de transacciones, obtener registros y comprobantes, entre otros.
Para comprender qué es el dinero, las formas que ha adquirido a través de la historia y porqué algunas de ellas han tenido éxito y otras no, lo primero que debemos entender es cuales son sus funciones.
Hasta hace algunos años, la virtualidad era algo reservado, mayormente, para los juegos de video, donde se alzan mundos increíbles de fantasía y los jugadores pueden «interactuar» digitalmente.