En términos generales, podemos decir que la inflación y la deflación son comportamientos ascendentes o descendentes de los precios que pagan los consumidores, medidos por algún índice de previos común.
La tecnología blockchain es un concepto generalmente asociado al desarrollo de las criptomonedas, específicamente al Bitcoin, pero estas son solo una de sus aplicaciones más conocidas.
Desde este lunes, 28 de Agosto del 2023, es posible utilizar la stablecoin USDT en el exchange Buda.com de acuerdo al comunicado electrónico firmado por el exchange.
La región donde más se opta por cobrar en criptos es Latinoamérica: del total de los retiros, el 64% tienen lugar en la región con Bitcoin y USDC como los tipos de cambios más llamativos para los usuarios.
Después de Brasil y México en 2022, Chile es el tercer país donde la compañía argentina habilita la opción. En Brasil llegaron a 2 millones de usuarios y en México en un mes alcanzaron los 150 mil.
El nombramiento forma parte del plan estratégico de la empresa inspirado en los principios de inclusión y enfoque de género para lograr mayor presencia en la región.
Según la opinión de diversos analistas, este año se vislumbra una progresiva recuperación para el Bitcoin tras una tendencia bajista que se extiende desde finales de 2021.
BUSD es una stablecoin respaldada por dólares estadounidenses, y también una de las opciones más populares para aquellos que buscan invertir en criptomonedas de manera segura.
La irrupción de diversas Fintech y tecnologías como blockchain han permitido que invertir en activos digitales sea más rápido, con bajos costos y distintas opciones de riesgo.
El concepto de dust hace referencia a un valor mínimo en criptomonedas que generalmente queda como residuo luego de una transacción entre dos billeteras. Este valor mínimo varía según la criptomoneda.