El proceso de staking consiste en adquirir criptomonedas y mantenerlas bloqueadas en una wallet con la finalidad de recibir ganancias o recompensas.

Criptomonedas

Es un proceso muy parecido al «hodl», solo que en stake los saldos están bloqueados y no puedes usarlos libremente, contribuyendo a la operatividad y funcionamiento de la blockchain de esa misma criptomoneda.

Blockchain y pruebas de trabajo

Como bien sabemos, blockchain es la tecnología que permitió darle vida a las criptomonedas y que cada criptomoneda cuenta con una blockchain propia para llevar sus registros de las transacciones efectuadas.

Pero aunque sean blockchain diferentes, todas tienen una relación en común y es que las transacciones deben ser validadas en consenso.

Para esto, cada blockchain adopta un protocolo de consenso, como Bitcoin, que emplea la Prueba de Trabajo o Proof of Work (PoW) para la minería de bloques, un proceso que demanda un gran poder de cómputo y por ende, consume mucha electricidad.

Pero otras criptomonedas, como NEO, Stellar, Algorand y muy pronto Ethereum, utilizan otro mecanismo, conocido como Prueba de Participación o Proof of Stake (PoS).

En este protocolo se emplean las criptomonedas almacenadas como forma para verificar las transacciones dentro de las blockchain.

El staking es entonces un proceso particularmente adoptado en las blockchain que operan con Proof of Stake (PoS) o alguna de sus variaciones.

¿Cómo funciona el staking de criptomonedas?

En el protocolo de consenso PoS los nodos son conocidos como validadores y son los que se encargan, como su nombre lo indica, de validar los bloques generados.

La elección de estos nodos validadores es un proceso que ocurre de forma aleatoria, muy similar al de una lotería, aunque aquellos nodos que posean mayor cantidad de criptomonedas tienen mayor probabilidad de ser elegidos.

Como ya mencionamos, en el PoS la validación de bloques no ocurre a través de la minería, sino que es realizada por aquellos nodos que tengan criptomonedas en su poder.

Por lo que el PoS está basado en staking, incentivando así a los usuarios a mantener sus fondos dentro de una wallet para contribuir con el respaldo de la red y obtener ganancias de ello.

Entonces, para realizar staking solo basta con adquirir una criptomoneda que permita hacer este proceso y usar el monedero oficial para hacer stake.

Así, con tan solo mantener esas criptomonedas almacenadas, se podrán obtener recompensas de la red, muy similar a tener una cuenta de ahorros y recibir intereses por tus fondos.

Tipos de staking de criptomonedas

1. Staking groups

Son grupos de usuarios que se unen para incrementar sus posibilidades como validadores de bloques. Por lo que unifican todos sus fondos para tener mayor poder de staking.

Luego, cuando reciben las recompensas, las dividen entre todos los participantes de forma equivalente al aporte individual que hizo cada uno.

Este método le permite a usuarios pequeños o nuevos usuarios participar en la red sin importar la cantidad de activos que posean, contribuyendo con la descentralización de la misma.

2. Cold staking

Se trata de realizar staking desde una wallet en frío, como una hardware wallet que no tiene conexión permanente a Internet.

Algunas blockchain permiten este tipo de staking, ayudando a sus usuarios a mantener sus fondos fuera de línea y por tanto, mucho más seguros.

Es ideal para aquellos usuarios poseedores de grandes cantidades de criptomonedas, que correrían gran riesgos estando en línea, .

3. Staking providers

Esta modalidad le permite a muchos ofrecer un servicio dedicado a los usuarios de monedas para hacer stake.

No obstante, la retornabilidad con este tipo de staking depende mucho de las comisiones que estos cobren, las cuales pueden oscilar entre el 2% y hasta el 50% de las recompensas.

Ventajas y desventajas del staking

1. Ventajas del staking

La principal ventaja de este proceso es que elimina por completo la necesidad de adquirir o invertir en hardware o equipos especializados para minería y con ello, el requerimiento energético que estos demandan.

Además, la generación de bloques a través del staking permite una mayor escalabilidad de la red.

Por su parte, para los usuarios, mantener una gran cantidad de criptomonedas en stake les brinda una mayor probabilidad de ser elegidos como validadores.

De esa forma pueden validar y verificar los nuevos bloques que se producen en la blockchain obteniendo mejores ganancias y mucho más estables que con el proceso de minería de PoW.

2. Desventajas del staking

El proceso de comprar criptomonedas y mantenerlas guardadas para obtener recompensas puede ser muy llamativo, pero lo cierto es que no se pueden esperar ganancias muy significativas.

Las plataformas y exchanges pagan porcentajes anuales muy bajos, por lo que las recompensas son muy escasas en comparación con las obtenidas de minar bloques.

Además, mantener criptomonedas almacenadas en una wallet en línea puede representar sus riesgos, ya que podrían verse expuestos a un ataque informatico.

De la misma forma, emplear una plataforma o exchange es poner tu confianza y fondos en manos de un tercero.

En cuanto a la posesión de monedas, es un factor que atenta contra la descentralización por las que fueron creadas las criptomonedas.

A mayor cantidad de activos mayor probabilidad para generar bloques y la toma de decisiones, por lo que el poder puede concentrarse en manos de unos pocos.

Aún así, el staking sigue siendo una buena opción para ganar dinero en el mundo cripto, ya que une lo mejor del HODL junto a ganancias por intereses que provienen de ese stake.

Además a medida que nuestro stake se fortalezca, mayor poder de voto ganaremos en la red y mayores ganancias obtendremos por ello.

[irp]

Consejos para hacer staking

Siempre realiza tu propia investigación y documéntate acerca de la criptomoneda que estás considerando.

No te dejes llevar por los comentarios o experiencias de otras personas. Haz las cuentas siempre y calcula con tu inversión mínima cuánto retorno tendrás y en cuánto tiempo.

Opta por una criptomoneda con propósito que pueda permanecer a futuro. Recuerda que hoy día hay miles de proyectos que nacieron y ya no existen. El cementerio es enorme y seguramente no querrás perder tu dinero.

Recomendamos