Preguntas que antes de la pandemia eran impensables en una entrevista laboral hoy se vuelven clave.
Es que el reclutamiento no sólo cambió de forma con entrevistas Online y Assessment digitales, sino también en el fondo, en las competencias que abordan los reclutadores y los intereses que movilizan a los candidatos.
Leslie Alvarado, Jefa de Búsqueda Ejecutiva de HR Burô explica:
Hoy las organizaciones necesitan asegurarse que cuentan con el talento adecuado para navegar estos nuevos tiempos, haciendo énfasis en otras competencias y preguntas al momento de reclutar, por eso tuvimos que adaptar las entrevistas laborales para este período post COVID-19, recogiendo también las nuevas expectativas de los candidatos.
¿Qué preguntan los reclutadores hoy?
Las entrevistas actuales incluyen preguntas sobre las expectativas del candidato en temas como la relación entre trabajo remoto y presencial.
Para nosotros es muy importante saber cuáles son las motivaciones o los intereses que puede tener un candidato para hacer un cambio laboral o para reinsertarse, ya que bajo este criterio puede haber quienes no se ajustan al cargo. En este contexto, la modalidad de trabajo es un tema que se aborda directamente en la entrevista.
Dependiendo de la posición que se busca, las habilidades de comunicación también son una competencia en la que hoy se profundiza más, especialmente en el caso de quienes tendrán personas a cargo.
Actualmente se aborda con mayor profundidad en puestos de liderazgo, dónde la gestión a distancia ha cobrado un valor importante para las organizaciones y es una competencia que se pide en esos roles.
En el caso de los cargos administrativos, las habilidades de comunicación también están más presentes que antes de la pandemia.
Verónica Segura, BDM de Selección & Staffing de HR Burô explica:
Al momento de levantar competencias las organizaciones lo destacan, ya que necesitan que la información llegue de manera transversal a todo el equipo, de un modo más cercano y persuasivo.
La vacunación sólo para algunas industrias
Las exigencias con respecto a la vacunación se han visto sólo en algunas industrias.
Por ejemplo, en aquellas donde la presencialidad es necesaria por la naturaleza del negocio. En estos casos se pone en riesgos, en mayor o menor medida, la continuidad de los servicios, por lo tanto, se indaga de manera discreta. O dependiendo del sector, como el de la salud, a veces se tiene que solicitar el certificado respectivo
Respecto a la búsqueda ejecutiva, Leslie Alvarado agrega:
No hemos notado que la vacunación sea un tema excluyente para las organizaciones, o al menos no lo explicitan de esa manera.
Las nuevas preguntas de los candidatos
El «salario emocional» es una pregunta cada vez más frecuente entre los candidatos a posiciones ejecutivas.
No sólo buscan una retribución económica en su trabajo, si no que éste se ajuste a sus expectativas de vida, que la cultura de la empresa se condiga con cómo conciben el trabajo dentro de sus vidas y con mantener la calidad y equilibrio entre lo laboral y personal.
A lo anterior, agrega:
La equidad e inclusión son también temas que hoy salen con más frecuencia en las entrevistas, ya que tiene que ver con dónde y en qué tipo de empresa les interesa trabajar. Hoy en día los candidatos se preocupan de esto y a veces son exigencias excluyentes para participar en un proceso.
En el caso de las vacantes administrativas, Verónica Segura coincide:
Hoy los postulantes esperan y exigen otros atributos a las empresas: el respeto de la vida personal, manejo de cargas de trabajo, ambiente laboral y líderes más humanos, son temas cada vez más conversados durante las entrevistas laborales. Esto tiene directa relación con el tipo de líder que se necesita en una organización y sus atributos.