A pocos días del Plebiscito de salida en donde se Aprueba o Rechaza la Nueva Constitución, y cuyo voto es de carácter obligatorio es necesario reforzar algunas recomendaciones
A menos de dos semanas del plebiscito de salida y en un contexto de desinformación y «fake news» nunca antes visto, aquí te exponemos 10 razones y más para votar a favor de la propuesta constitucional.
La Constitución actual ha demostrado que no contribuye a disminuir las desigualdades, la precariedad y los abusos; sino que, por el contrario, dificulta los cambios necesarios.
Amnistía Internacional sostiene que contar con una nueva Constitución impactará de manera positiva en la vida de las personas, sobre todo en lo referente a los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.
Una docena de librerías de Santiago y regiones, entre ellas LOM, Qué Leo Forestal, Clepsidra Libros y La Tienda Nacional, se unieron en la exhibición de la propuesta constitucional que se votará el 4 de septiembre.
Los partidos representantes de los conglomerados oficialistas Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático dieron este jueves una serie de propuestas para introducir cambios al texto Constitucional, en caso que se apruebe en el plebiscito de salida del 4 de septiembre próximo.
Una Constitución es como una brújula. Una guía que conduce y acompaña las decisiones para que una sociedad avance, crezca y se desarrolle. Contiene los principios que rigen a las instituciones, así como los deberes y derechos de todas las personas.
Las temáticas se dividen en sistema político, principios constitucionales, forma de Estado, derechos fundamentales, medioambiente y modelo económico, sistemas de justicia y sistemas de conocimientos.
La Convención Constitucional, desde sus inicios, tuvo que enfrentar diversas polémicas y constantes cuestionamientos a su labor, sin embargo, entre los ataques más dañinos ha estado la publicación y divulgación de noticias falsas.
Por años Amnistía Internacional ha manifestado que Chile necesita una nueva Constitución porque la actual, ha demostrado que no contribuye a disminuir las desigualdades, la precariedad y los abusos que afectan a la gran mayoría de la población.