La Comisión para el Mercado Financiero (CMF), en colaboración con CAF, dio a conocer el informe titulado «Capacidades Financieras de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas».
El comunicador chileno especializado en educación financieralanza su segundo libro con Editorial Zig-Zag luego del éxito de Con peras y finanzas, título que ha vendido más de 15 mil unidades y que va en su séptima edición.
Los Fondos Mutuos se han popularizado entre aquellos que buscan diversificar sus inversiones y obtener rendimientos potenciales sin necesidad de gestionar directamente cada activo.
Aunque la rentabilidad de este instrumento es más baja que la que pueden ofrecer otros de mayor riesgo, es el vehículo ideal para los inversionistas conservadores. Sin embargo, existen formas de sacarle más partido.
Ahorrar nos permite tener una mayor seguridad financiera en situaciones de emergencia y mayor libertad económica para concretar nuestras metas a corto y largo plazo.
Según expertos, en Chile, aproximadamente el 30% del presupuesto mensual de una persona se destina a pagar gastos obligatorios asociados al mes de marzo.
«Los deudores son ganadores y los ahorradores son perdedores», comenta Francisco Rocha, CEO & Founder de Propital, compañía enfocada en asesorar a las personas a multiplicar su patrimonio a través de la inversión inmobiliaria.
Por lo general, si deseas conocer la situación económica de un país, existe un conjunto de indicadores económicos que pueden servir como un barómetro.
Muchas veces nuestras deudas son generadas por imprevistos que nuestra economía doméstica no consideró y/o no disponíamos de un respaldo financiero en forma de ahorro o inversión.
Traducido al español un ETF (Exchange Trade Fund) se reconoce como un «Fondo Cotizado de Inversión», es decir, es una especie de híbrido entre fondos de inversiones y acciones en bolsa.