Receta de dulces San Estanislao

Los dulces San Estanislao son sin duda una exquisitez de las comidas chilenas tradicionales, un postre arraigado en celebraciones, matrimonios y fiestas de fin de año, con raíces en los antiguos conventos de la época colonial.

¿Cómo preparar dulces San Estanislao?

La elaboración de los dulces San Estanislao requiere cocer la leche condensada para obtener un manjar blanco, que luego se combina con almendras y yemas, cubiertas finalmente con un glasé y mostacillas de colores.

Información nutricional

Cada ración de dulces San Estanislao contiene aproximadamente 480 kcal, 50 g de carbohidratos, 25 g de grasas, 10 g de proteínas, 2 g de fibra, 45 g de azúcares, 150 mg de colesterol y 50 mg de sodio.

Alto en azucares, grasas saturadas y calorías

Receta de postre San Estanislao caseros

Preparación: 30 minutos
Cocción: 60 minutos
Porciones: 6 personas

Ingredientes

  • 300 g de almendras molidas
  • 150 g de azúcar flor
  • 30 g de mantequilla
  • 6 yemas de huevo
  • 1 lata de leche condensada
  • 1 cucharadita de clara de huevo
  • Mostacillas de colores

Instrucciones

  1. Coloca la lata de leche condensada (sin etiqueta) en una olla grande llena de agua fría hasta que quede sumergida. Cocina a fuego medio con la olla tapada durante 1 hora desde que el agua comience a hervir, añadiendo más agua si es necesario. Luego, enfría sin retirar del agua.
  2. Forra el interior de una fuente cuadrada de 20 x 20 centímetros con papel de cocina y humedécelo ligeramente para que se adhiera.

Almendras molidas

  1. En una olla pequeña, mezcla la leche condensada con la mantequilla y caliéntalo a fuego suave, removiendo constantemente hasta que hierva. Agrega las almendras molidas y cocina durante otros 5 minutos.
  2. Incorpora las yemas de huevo, lleva la mezcla a ebullición y continúa cocinando durante otros 5 minutos, removiendo hasta que la mezcla se desprenda del fondo de la olla. Vierte la mezcla en la fuente y enfría a temperatura ambiente.

Mostacillas de colores comestibles

  1. En un bol grande, mezcla el azúcar flor con la clara de huevo y bate enérgicamente hasta obtener una pasta homogénea de color blanco. Extiende esta mezcla uniformemente sobre la superficie de la fuente, decora con mostacillas de colores y refrigérala durante un par de horas.
  2. Corta los dulces San Estanislao en cuadritos de 4 x 4 centímetros y sírvelos como acompañamiento para el café en la hora del té o como un postre especial en Navidad.

San Estanislado en Thermomix

  1. Colocar las almendras molidas en el vaso Thermomix y moler durante unos segundos a velocidad 10 hasta obtener una textura fina.
  2. Agrega el azúcar flor y la mantequilla y programa 10 segundos a velocidad 6 para mezclar los ingredientes.
  3. Añadir las yemas de huevo, la leche condensada y mezclar durante 20 segundos a velocidad 4 hasta obtener una mezcla homogénea.

Historia de los dulces San Estanislao

Los dulces San Estanislao tienen su origen en los conventos chilenos durante la época colonial y solían prepararse para ocasiones especiales utilizando ingredientes como huevos, manjar, azúcar y frutos secos. Esta receta se considera actualmente un tesoro de la tradición confitera chilena, junto con el huevo mol o huevo chimbo.

¿Sabías que?

A pesar de su origen eclesiástico, la denominación San Estanislao proviene del nombre de la dulcería que los volvió famosos a inicios del siglo XX, fundada por doña Laura Murillo en Santiago.

Recomendamos

Autor Carlos Uhart M.

Director de Contenidos en Zythos Media™. Ingeniero en Telecomunicaciones y máster en Marketing Digital. Creador de contenidos con foco en tecnología, finanzas y seguridad. Autor verificado en Amazon KDP Publishing.