Deudores de pensión alimenticia

El Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos constituye una herramienta electrónica diseñada para facilitar el cumplimiento de las obligaciones de pago de pensiones alimenticias, operando bajo la supervisión del Servicio de Registro Civil e Identificación.

Su propósito es coordinar y aplicar diversas medidas legales para asegurar la entrega efectiva de las pensiones alimenticias, siendo accesible de manera remota, gratuita e inmediata a aquellos con un interés legítimo.

¿Cómo funciona Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos?

El Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos es un sistema electrónico confidencial que incluye a aquellos individuos que, habiendo sido obligados por resoluciones judiciales a proveer una o más pensiones de alimentos, actualmente incumplen con esta obligación, ya sea por morosidad o por adeudo, como ha sido determinado por los tribunales de familia.

¿Quiénes son inscritos en este registro?

Las personas sujetas a inscripción en este registro son aquellas que han acumulado tres meses consecutivos o cinco meses discontinuos de impago en pensiones de alimentos, siempre y cuando exista una orden judicial que así lo disponga.

¿Quiénes tienen permitido consultar este registro?

El acceso al registro es amplio y gratuito, habilitado para:

  • El deudor de alimentos y las personas beneficiarias de la pensión alimenticia o sus representantes legales.
  • Los tribunales de familia y otros órganos administrativos del Estado.
  • Cualquier persona o entidad que, por disposición legal, esté obligada o tenga el derecho de realizar consultas.

Información contenida en el registro

El registro proporciona datos detallados e indispensables, como el nombre completo del deudor, su número de identificación, el número de personas beneficiarias afectadas, el monto actualizado de la deuda, la cantidad de cuotas adeudadas, los detalles del tribunal que fijó o aprobó la pensión alimenticia, y la información necesaria para efectuar el pago.

Rol del Servicio de Registro Civil e Identificación

Este organismo es responsable de efectuar las inscripciones, modificaciones, actualizaciones y cancelaciones en el registro, conforme a las órdenes emitidas por el tribunal competente.

También certifica en línea la presencia o ausencia de registros activos de deuda alimenticia y verifica la existencia de deudas vigentes ante la realización de determinados actos o contratos civiles, como el matrimonio.

Procedimiento de inscripción en el registro

La inscripción es una tarea que compete al tribunal con jurisdicción en materia de familia, el cual, de manera mensual y ya sea por iniciativa propia o a solicitud de una de las partes involucradas en el proceso, ordena al Registro Civil inscribir a la persona deudora.

Notificaciones sobre inscripciones y montos de deuda

Las decisiones judiciales que instruyen la inscripción en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y la determinación del monto de la deuda se notifican electrónicamente a las partes afectadas, quienes disponen de un plazo de tres días para presentar objeciones ante la causa judicial correspondiente.

Criterios para la cancelación de la inscripción

La inscripción se cancelará tras la verificación del pago completo de la pensión adeudada o la aceptación de un acuerdo de pago serio y suficiente, el cual debe contar con la aprobación del tribunal a través de una resolución firme o ejecutoriada.

Esto significa que el acuerdo de pago o el pago total de la deuda debe ser confirmado por el tribunal de manera que la decisión no pueda ser objeto de recurso o apelación, asegurando así la finalidad de la resolución y la eliminación del registro de deuda del individuo en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.

Medidas coercitivas para garantizar el pago

Para promover el cumplimiento de las obligaciones de pago de pensiones alimenticias y mitigar la morosidad, la legislación contempla una serie de medidas coercitivas aplicables a quienes figuren en el registro.

Entre estas se incluyen la retención de la devolución de impuestos, la incautación de parte de los fondos de créditos bancarios solicitados por el deudor por montos superiores a 50 Unidades de Fomento (UF), restricciones en la inscripción del traspaso de propiedades inmuebles y la transferencia de dominio de vehículos motorizados, la denegación de licencias de conducir, así como la imposibilidad de solicitar o renovar el pasaporte.

En situaciones excepcionales, el tribunal puede autorizar la emisión de un pasaporte con una vigencia limitada.

Adicionalmente, se pueden aplicar medidas como la retención de remuneraciones y la priorización de las deudas por pensión alimenticia en procedimientos judiciales de ejecución.

Resolución de discrepancias sobre la deuda

En caso de desacuerdos respecto al monto de la deuda alimenticia registrado o cualquier otra información considerada relevante, los afectados deben dirigirse directamente al tribunal de familia que lleva el caso.

Es el tribunal el encargado de solucionar estas discrepancias, asegurando que la información contenida en el registro refleje con precisión la situación actual de las obligaciones de pensión alimenticia del deudor.

Interacción con la ley de responsabilidad parental

El Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, en coordinación con la ley de responsabilidad parental, establece un sistema legislativo cohesivo diseñado para mejorar la eficiencia en el pago de pensiones alimenticias.

Este sistema no solo sanciona la morosidad a través de consecuencias administrativas y legales, sino que también facilita mecanismos efectivos para el cobro de las pensiones alimenticias pendientes.

La complementariedad entre el registro y la ley de responsabilidad parental refuerza el compromiso del Estado en asegurar el bienestar y los derechos económicos de los niños y adolescentes, promoviendo una cultura de responsabilidad y cumplimiento entre los obligados al pago de pensiones alimenticias.

Recomendaciones