Después de más de 10 años de trabajo y con una consolidación en el mercado de pagos electrónicos, la startup Khipu se traslada a España, buscando aportar sus soluciones al ecosistema de transacciones europeo.
Roberto Opazo, cofundador de la plataforma, se acaba de instalar en la ciudad de Valencia, para sentar la nueva casa matriz desde donde operarán tanto para el viejo continente, como para Latinoamérica.
Durante el 2021, Khipu logró acuerdos con diversas compañías, con el fin de seguir impulsando una excelente experiencia de pago, con alta conversión y bajos costos, en comercios de gran envergadura, gracias a sus bajos índices de intermitencia o caídas.
El año pasado más de 2.000.000 pagadores únicos ocuparon la plataforma de pagos.
Roberto Opazo, CEO de la compañía comenta:
En concreto, Khipu está operativo para Chile y Argentina, por lo que todo esto forma parte de un plan que cubre el año entero, donde consideramos la apertura en países nuevos y el ordenamiento de la estructura legal de la empresa, para que todas las operaciones dependan del holding que estará desde España y, por otro lado, también está la liberación de productos nuevos durante este 2022, en el cual buscamos impulsar otros servicios basados en web scraping.
Cambio de vida
Desde la plataforma, comentan que España tiene convenios bilaterales con todos los países en los que desean llegar a operar, lo que los deja en un buen pie y les brinda más facilidades para este primer paso.
Roberto Opazo afirma:
Observando cómo potenciar el negocio, nos pareció que España era el lugar apropiado. Hoy, la mayoría de las empresas latinoamericanas que están haciendo negocios en Europa, lo están haciendo desde ahí como primera escala. El plan para este 2022 requiere algunos sacrificios personales, porque se hace necesaria la presencia en dicho país para, además, poder compatibilizar toda la tecnología de Khipu con la tendencia europea, que es el mercado más avanzado a nivel mundial en finanzas abiertas.
La startup se instalará en la ciudad de Valencia, que cuenta con un centro de emprendimiento de gran nivel, desde donde velarán por las operaciones tanto en Latinoamérica: para Chile, Argentina y la expansión a Perú y México; así como también los nuevos negocios para Europa.
Los últimos 3 años hemos tenido un crecimiento fuerte. Llegar a consolidar una base tecnológica lo suficientemente potente como para que la acepte el mercado, nos tomó más tiempo del que esperábamos al partir, pero ahora, hemos tenido un crecimiento exponencial los últimos años, y nuestra planificación va en esa línea, para seguir creciendo.
Para más información visita www.khipu.com.