Las autoridades chilenas confirmaron este domingo la apertura de todas sus fronteras terrestres con Argentina, Perú y Bolivia a partir del 1 de mayo.

Paso Los Libertadores Chile-Argentina

En un comunicado conjunto del Ministerio del Interior, Ministerio de Salud y Ministerio de Relaciones Exteriores se confirmó la apertura de los pasos terrestres entre estos países, cuyos aspectos sanitarios en detalle serán publicados el 12 de abril.

Hay que recordar por ejemplo que algunos pasos fronterizos entre Chile y Argentina llevan más de dos años cerrados debido a la pandemia de COVID-19.

Aunque ha habido intentos de reabrirlos, no lograron prosperar a causa de la llegada de la variante ómicron al país.

Eso ha supuesto que familias que están a ambos lados de las fronteras —por ejemplo en las áreas chilenas de Osorno y de la argentina Bariloche— lleven tiempo sin poder verse, ya que el transporte aéreo, el cual ya se había habilitado es muchísimo más costoso.

La Cámara de Comercio valoró positivamente la medida, la cual significará una reactivación económica del comercio y turismo en la zona, que se vio interrumpida “hace más de dos años cuando se decretó el cierre indefinido del tránsito de personas a raíz de la pandemia”, señaló en un comunicado.

El anuncio se enmarca en una serie de disposiciones que comienzan a normalizar actividades luego de la pandemia.

Las autoridades anunciaron el martes que a partir del 14 de abril no será necesario usar mascarillas en espacios abiertos al tener el país al 93% de su población con el esquema de vacunación completo y a 13,6 millones con una dosis de refuerzo.

Esta fue la primera medida relacionada con el COVID-19 del recién asumido presidente Gabriel Boric y de la nueva ministra de Salud, María Begoña Yarza.

En paralelo por ejemplo, también se simplificó de 5 a 3 etapas el sistema “Paso a Paso” de fases de la pandemia y el cómo enfrentarla.

DESTACADO:  Gobierno anuncia 'Copago Cero' de Fonasa para pacientes del sistema público

En el país, que registra sus cifras de contagios más bajas en los últimos 3 meses, se han contagiado más de 3,5 millones de chilenos desde que comenzó la pandemia y han fallecido más de 57.000.

Recomendamos