Este último tiempo, distintas regiones del país se han visto afectadas por múltiples incendios forestales, los que, según explicó el director ejecutivo de Conaf, Christian Little, se han originado por «problemas con el tendido eléctrico».

Esto ha ocasionado que una densa capa de humo aqueje a Santiago y ciudades aledañas, por lo que distintas autoridades llamaron a la población a tomar las precauciones pertinentes con tal de no exponerse a un ambiente perjudicial para la salud.
CONTENIDO
5 formas de protegerte del humo de incendios forestales
Y como en Mouvair nunca nos quedamos atrás, decidimos sumarnos a la causa y explicarte de qué manera puedes garantizar un espacio seguro para ti y tus personas más importantes, así que presta atención a lo que te vamos a contar a continuación.
1. Evita hacer deporte
El principal llamado es a no realizar actividad física mientras dure la alerta, ya que inhalar humo y otras partículas contaminantes podría ser muy perjudicial para la salud e incluso podría derivar en problemas pulmonares o cardiovasculares.
2. No abras puertas ni ventanas
Es importante que evites salir de tu domicilio y que no abras puertas ni ventanas, ya que el humo podría entrar a tu hogar y convertirlo en una amenaza.
Lo mejor es que mantengas la calma, te reúnas con tu familia y les expliques que, en estos momentos, no es saludable salir a la calle.
3. Tápate la nariz y la boca
Si vas a salir, es importante que uses mascarilla durante todo el tiempo y, en caso de que la cantidad de humo que hay en el ambiente sea muy alta, es recomendable taparse la nariz y la boca con un trapo húmedo.
Usa un purificador de aire
El purificador de aire Mouvair Zen cuenta con un potente sistema de filtrado de 6 etapas, que absorbe y elimina hasta el 99.97% de los contaminantes del ambiente, incluido el humo provocado por incendios forestales.
Por eso, si quieres garantizar un espacio seguro para ti y tu familia, te recomendamos asegurar el tuyo.
5. Consultar oportunamente al médico
Si tú -o algún cercano-, presentan síntomas como mareos, taquicardia o dolores de cabeza intensos, es importante que acudas oportunamente al centro de salud más cercano, ya que podría ser una señal de que algo no va bien. ¡Recuerda que siempre es mejor prevenir que lamentar!
Es importante que, en momentos de crisis, seamos proactivos y tomemos acciones oportunas, con tal de evitar consecuencias graves o fatales.
De ti depende garantizar un ambiente seguro para ti y tus personas más importantes, así que no esperes más para adoptar estas medidas y hacerle frente a la situación.