A partir de este sábado 1 de octubre comenzarán a regir las nuevas medidas sanitarias anunciadas por las autoridades el pasado 21 de septiembre, entre las que destacan el fin a la obligatoriedad del uso de la mascarilla y del pase de movilidad.
Convidecia Air ofrece una opción no invasiva que utiliza un nebulizador para convertir el líquido en un aerosol para inhalación por la boca, no requiere agujas y puede inducir eficazmente una protección inmunitaria integral en respuesta al SARS-CoV-2 con solo una respiración.
Del total de consumidores de notebooks gamers (hombres y mujeres), el 66% son hombres y del mismo universo, el 37% tiene entre 25 y 34 años de edad. La tradicional silla gamer ha tenido un alza de 1.000% en sus ventas el último año, respecto al 2019.
Se trata un instrumento de carácter obligatoria que protege a los trabajadores de las consecuencias de un contagio de coronavirus, cubriendo los gastos de hospitalización y rehabilitación.
El virus que causa la enfermedad por COVID-19 se transmite principalmente de persona a persona. Pero, ojo, también podría contagiarse de personas a animales.
Los códigos QR están por todas partes como una manera conveniente de almacenar y distribuir información, al tiempo que son rápidamente accesibles para cualquier persona en múltiples dispositivos.
Se trata de la primera planta de Sinovac en Latinoamérica, que contempla una inversión de US$ 100 millones de dólares y que tendrá la capacidad de producir hasta 50 millones de dosis al año.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), considera a las vacunas indispensables y que forman parte del sustento de la seguridad sanitaria mundial.
En 2020 a raíz del COVID-19 la sociedad tuvo que adaptarse a medida que las escuelas y los lugares de trabajo tuvieron que continuar operando de manera remota.
Considerando la importancia de la actividad física, estos cambios en las restricciones sanitarias son una muy buena noticia, ya que mejorarán la experiencia para entrenar y llevar una vida más saludable