La optimización de búsqueda en Internet es una estrategia de marketing esencial para cualquier marca que desee establecer un posicionamiento digital, impulsar el tráfico de su sitio web y hacer crecer su negocio.

SEO vs SEM

Pero la optimización de búsquedas por Internet puede ser una estrategia difícil de administrar si no se tiene claridad de cuales son las diferencias entre sus dos grandes exponentes SEO y SEM.

Las tácticas pueden parecer similares, pero en realidad se trata de dos enfoques muy diferentes para la optimización.

Este artículo tiene como objetivo entonces entregar una comprensión clara de la definición y el valor de cada uno, ayudando a responder las siguientes preguntas.

¿Qué es el marketing de búsquedas en Internet?

El marketing des búsquedas en Internet se relaciona con cualquier táctica que ayude a obtener atención a través de aparecer luego de una búsqueda relacionada en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP).

Esto incluye esfuerzos por obtener clasificaciones más altas y aumentar la visibilidad de búsqueda para que puedas generar más tráfico a un sitio web o páginas web específicas.

Dentro del marketing de búsquedas, existen categorías principales:

  • SEM, que utiliza estrategias PAGADAS para aparecer en las búsquedas.
  • SEO, que utiliza estrategias ORGÁNICAS para aparecer en las búsquedas.

Diferencias entre SEO y SEM

Debido a que estos términos siguen evolucionando y en algunas circunstancias muy específicas pueden ser hasta intercambiables, siempre es bueno aclarar la terminología en primer lugar para asegurarte de que estás abordando la estrategia con la misma comprensión.

¿Qué es SEO?

SEO, Search Engine Optimization u optimización de motores de búsqueda, es la parte del marketing de búsquedas en Internet que utiliza tácticas orgánicas para ganar visibilidad en las SERP.

Con SEO, las marcas no pagan por la ubicación en SERP. En su lugar, utilizan una variedad de tácticas que llevan a los motores de búsqueda a mostrar el contenido en la parte superior de los resultados, en base a un contenido valioso y de autoridad.

Estas técnicas de SEO se agrupan principalmente en tres categorías.

1. SEO on-page

En esta categoría se optimiza cada página individual de un sitio web para apuntar a una palabra clave específica y atraer con ello a los motores de búsqueda.

La optimización on-page ayuda a los motores de búsqueda a comprender mejor el contenido de una página y por lo tanto a otorgarle clasificaciones más altas.

2. SEO técnico

El SEO técnico optimiza los elementos que no son propios del contenido de un sitio web y están orientados a la estructura de software y el hosting.

El SEO técnico mejora la experiencia tanto del usuario como del motor de búsqueda, lo que conduce a clasificaciones de búsqueda más altas.

3. SEO off-page

El SEO off-page construye la reputación y la autoridad de un sitio web al conectarlo a otros sitios web de alta calidad.

Las técnicas de SEO off-page incluyen construcción de enlaces (backlinks) desde otros sitios web, administración de registros locales y perfiles de directorios.

¿Qué es SEM?

SEM, Search Engine Marketing o marketing en motores de búsqueda a menudo se considera la parte del marketing de búsquedas en Internet que utiliza tácticas de pago para ganar visibilidad en las SERP.

Una estrategia de SEM de pago incluye tanto las actividades relacionadas con la configuración y optimización de anuncios, así como el establecimiento de un presupuesto que paga por la ubicación de esos anuncios.

Cuando los usuarios buscan esas palabras clave, ven los anuncios personalizados en la parte superior o inferior de las SERP y luego Google cobra cada vez que un usuario hace click en estos anuncios

Similitudes entre SEO y SEM

El objetivo de cada táctica es ayudar a que una marca aparezca en los resultados de búsqueda cuando los usuarios consultan términos específicos relacionados con la industria, el negocio o las ofertas de la marca.

El objetivo de ambos es ganar visibilidad en las SERP, pero lo que es más importante, dirigir el tráfico hacia un sitio web.

Cada estrategia emplea tácticas para aumentar las tasas de clics (Click To Rate, CTR) y lograr que más usuarios hagan clic en los resultados de búsqueda.

El primer paso tanto para SEM como para SEO es realizar una investigación de palabras clave para identificar los conceptos a desarrollar.

Esto incluye observar qué otras marcas están apuntando a las mismas palabras clave y determinar la mejor estrategia a seguir.

Diferencias entre SEO y SEM

Los anuncios pagados que reciben una ubicación a través de tácticas SEM a menudo se identifican explícitamente como un «anuncio» con un texto o un ícono que aparece al lado de la ubicación, mientras que los resultados de búsqueda que aparecen como resultado del SEO orgánico no están marcados.

Por su parte, los resultados de SEO pueden aparecer con fragmentos destacados en la búsqueda (rich snippets) que ayudan a destacar información del contenido, como en el caso de las recetas de cocina por ejemplo.

Los resultados de SEM son ubicaciones pagadas que se facturan cada vez que un usuario hace clic en el resultado.

Por otro lado, nunca se le cobra cuando un usuario hace clic en un resultado de búsqueda orgánica SEO.

A través de SEM puedes seleccionar qué audiencias verán los resultados de búsqueda asignando filtros según la edad, la ubicación, los ingresos, los hábitos, horas del día y mucho más.

A través del SEO, no puedes elegir específicamente quién verá los resultados de tu búsqueda.

A través de los anuncios SEM, puedes comenzar a mostrar resultados a tu público objetivo tan pronto como lanzas una campaña. Puedes activarlos o desactivarlos en cualquier momento.

Por el contrario, el posicionamiento vía SEO es algo que se adquiere luego de pasado un tiempo.

Puede llevar meses implementar una estrategia de SEO antes de que una marca comience a posicionarse en los motores de búsqueda de forma orgánica.

Debido a que puedes activar y desactivar inmediatamente los anuncios pagados de SEM, es una gran estrategia para realizar pruebas.

Puede revisar rápidamente el texto de tu anuncio, dirigirte a nuevas audiencias y cambiar el contenido de la página de destino para probar nuevas tácticas.

No puede lograr esto a través de SEO, ya que llevaría demasiado tiempo realizar cambios y monitorear las diferencias en los resultados.

El SEM solo está activo siempre que pagues para que se muestren tus resultados. Tan pronto como apagas los anuncios, tu estrategia SEM habrá terminado.

La estrategia SEO en cambio crece y se complejiza con el tiempo a partir de resultados a duraderos.

SEM vs. SEO ¿Cuál es mejor?

Ahora que hemos comparado SEM con SEO, será más fácil decidir qué táctica es la adecuada para tus estrategias de marketing .

1. Considera tu competencia

Mira lo que están haciendo tus competidores y cómo se están desempeñando en sus estrategias de marketing de búsqueda antes de decidir cómo puedes competir mejor.

Investiga para qué términos de búsqueda se clasifican orgánicamente. Considera si puedes ejecutar un plan para superar estas ubicaciones y además, observa qué términos de pago están utilizando para dirigir el tráfico a sus propios sitios.

2. Considera tu industria

Si has estado en el negocio por un tiempo y ya sabes lo que quieren tus clientes y cómo llegar mejor a ellos, es posible que desees comenzar a construir una estrategia de SEO a largo plazo que proporcione valor con el tiempo.

Si no está seguro de cómo responderán los clientes y la competencia a sus ofertas o contenido, puedes considerar una campaña SEM que les permita probar sus ideas, productos y servicios.

3. Considera el ciclo de compra de tu cliente

Si tus productos y servicios tienen un ciclo de compra de cliente corto, significa que tus clientes saben lo que quieren, lo buscan y lo compran, así que puedes beneficiarte de los anuncios SEM que colocan el producto justo donde los clientes lo verán.

Los ciclos de compra más largos, en los que los clientes investigan y comparan durante semanas o meses, pueden no funcionar tan bien con SEM, ya que no hay una compra inmediata después de ver un anuncio.

4. Considera el CPC promedio de tu industria

Antes de decidir que SEM es adecuado para tu negocio, investiga y considera cuánto deberás gastar por aparecer en los resultados de búsqueda pagados.

Las palabras clave tienen un costo por clic variable según la competencia. Si tu costo por clic es bajo, podría ser la estrategia adecuada, pero si es muy alto podría hacer que decidas que es mejor concentrarte en SEO.

5. Considere la edad de tu negocio

Si acabas de abrir tu negocio y lanzar tu sitio web, llevará tiempo desarrollar una estrategia SEO y comenzar a aparecer orgánicamente en las búsquedas.

SEM es una forma eficaz de generar tráfico mientras se construye un SEO orgánico.

6. Considera el estado actual de tu sitio web

Cuando crees una estrategia de marketing, busca las oportunidades que tendrán el mayor impacto con la menor cantidad de trabajo.

Antes de lanzar una campaña de marketing de búsquedas, investiga tu sitio web para ver dónde puedes tener el potencial de desarrollar una estrategia de SEO orgánica que ya esté funcionando antes de invertir dinero en una campaña de SEM.

Recomendamos