A comienzos de marzo de 2021, surgió la noticia que el fundador de Twitter, Jack Dorsey, había subastado el primer tweet publicado en dicha red social, «just setting up my twttr».

NFT, Non-Fungible Token

Poco más tarde se supo que había sido Sina Estavi, CEO de Bridge-Oracle, quien había desembolsado 2,9 millones de euros para convertirse en propietaria mediante la tecnología NFT o Non-fungible (token no fungible), el cual certifica y confirma su autenticidad.

Los NFT son tokens criptográficos con características propias específicas, son únicos, indivisibles, indestructibles, verificables y no intercambiables, utilizados para verificar una propiedad digital.

Desarrollados con la tecnología blockchain, los NFT son tokens de criptomonedas que representan un valor irrepetible y cuya base son Smart Contract programados en alguna blockchain de tipo 2.0 como Ethereum.

Conceptos básicos sobre NFT

La tecnología blockchain o cadena de bloques es un registro único y distribuido en diversos nodos de una red que originalmente propuesto para la implementación del Bitcoin.

Se trata de una estructura de datos que se agrupa en bloques enlazados permanentemente entre sí mediante una hash (código único del bloque).

La información introducida y copiada en todos los nodos de la red blockchain está asegurada criptográficamente y en la práctica imposible de eliminar o manipular.

2. Activos digitales

Los también llamados activos o recursos digitales son contenido intangible digitalizado que pertenece a alguien, incluyendo su derecho de uso.

Los más comunes son documentos de texto, bases de datos, imágenes, fotos, videos, GIF, pero también se consideran activos digitales los perfiles de redes sociales, los tweets, los blogs, el software empresarial (ERP), el software de gestión de clientes (CRM) y las páginas web.

3. Smart Contracts

Los contractos inteligentes o Smart Contracts son códigos informáticos que sirven para verificar y hacer cumplir un acuerdo que se ejecuta automáticamente, es decir, sin intervención de personas, cada vez que las condiciones establecidas programadas en él son validadas.

En resumen debemos saber que la tecnología blockchain verifica y custodia toda la información de la propiedad, la autentificación y los derechos de uso de los activos digitales en “formato” token (código), mediante un Smart Contract, asegurándose que solo exista un ejemplar, convirtiéndose así en un token criptográfico NFT.

Es decir, los NFT son registros de quién posee un activo digital único.

Tipos de token

Un token es un código de programación que se estructura en diferentes capas de valor diseñado por una persona o empresa.

Los token tiene un valor aceptado por una comunidad, creado en base un protocolo de criptomonedas respaldado por la tecnología blockchain.

Un token es una unidad de valor que una organización crea para gobernar su modelo de negocio y que otorga mayor poder a los usuarios para interactuar con sus productos, al tiempo que facilita la distribución y reparto de beneficios entre todos sus accionistas.

1. Tokens de utilidad (utility token)

Son un tipo especial que sirve para capitalizar o financiar proyectos de una compañía, para dar acceso a un determinado producto o servicio.

2. Tokens de seguridad (security token)

Tienen un valor financiero, es decir son un activo financiero y se podría decir que son una mezcla de criptomoneda y acciones de una compañía.

3. Tokens de acciones (equity token)

Son un tipo de token de seguridad que funciona como una propiedad de una inversión. Existen otras “variantes” de tokens, como los «currency tokens» o los «asset tokens», más ligados a las criptomonedas.

Del primer tweet de la historia a la Mona Lisa

Pero lo que la mayoría de nosotros nos preguntamos es cómo alguien puede desear poseer un activo digital cuando por la Internet circulan cientos o miles de copias de esa misma información o contenido.

Podríamos por ejemplo encontrar en Internet el primer tweet de la historia, copiarlo o compartirlo en nuestra web y tendríamos en nuestra posesión algo por lo que alguien ha pagado millones de euros.

Una analogía equivalente se produce cuando tecleamos en GoogleMona Lisa” y nos aparecerán aproximadamente 1.8 millones de resultados con millones de imágenes.

Cualquiera de nosotros podría tener una copia en casa en cualquier formato, pero la propiedad del único y auténtico retrato de la Mona Lisa pertenece al gobierno de Francia y el original solo se puede ver en el Museo del Louvre de París.

DESTACADO:  Última milla a pie, la tecnología para no depender de vehículos al despachar

El valor de algo único

Lo que tiene valor es el original, porque quien lo posee tiene en sus manos algo único. Lo mismo sucede con los activos digitales, todos podríamos tener una copia del primer tweet de la historia, tal como lo compartimos unos párrafos atrás, pero el original es propiedad de Sina Estavi, gracias a un token NFT que lo demuestra.

Gracias a esta característica, el sector del coleccionismo ha sido uno de los primeros en operar y adoptar masivamente el uso de NFT.

Sin ir más lejos, eBay, uno de los mayores marketplaces del mundo, hace poco amplió su catálogo a coleccionistas de todo tipo, físicos y digitales, disponibles para la nueva generación de coleccionistas, música, arte, coleccionables y otros NFT.

Recomendamos