El comercio en línea ha crecido sustantivamente en los últimos años y con la pandemia ese ritmo se aceleró. El confinamiento a nivel mundial hizo que comprar por Internet fuera algo mucho más natural que antes y hemos sido testigos del refuerzo de la seguridad informática, el desarrollo de la logística y las mejoras en las experiencias de usuario.

Opiniones online

Pese a todos esos avances en compras a distancia, no existe en Latinoamérica un control fidedigno sobre un elemento clave en la operación: las opiniones que otras personas dejan en distintos sitios de e-commerce.

De hecho, diversos estudios indican que un 70% de los consumidores consulta una reseña antes de tomar una decisión de compra.

En Europa y Estados Unidos las verificaciones de esas opiniones son un servicio que recibe el cliente hace más de una década y se reconocen por un sello que ahora debuta en Latinoamérica de la mano de dos emprendedores chilenos, que buscan que Verificado.ai se convierta en el “símbolo de confianza entre las empresas y sus clientes”.

Ante este contexto, los ingenieros chilenos Mario Suazo y Gonzalo Jara, creadores de Verificado.ai diseñaron un novedoso sistema que corrobora que los comentarios de un comercio en internet sean reales y dicha solución funciona con Inteligencia Artificial.

.AI, el sello de la Inteligencia Artificial

Tal como lo indica su nombre, detrás de Verificado.ai hay Inteligencia Artificial, la misma que está haciendo noticia por el imparable ChatGPT y otras tecnologías.

Mario Suazo, uno de los dos fundadores de esta startup comenta:

Cuando empezamos a desarrollar nuestro proyecto, en 2022, no estaban tan avanzadas ni disponibles estas herramientas de consumo público como GPT. Así, hoy operamos un modelo híbrido que usa modelos desarrollados por nosotros, junto con servicios de terceros como este de OPEN AI.

El ingeniero Gonzalo Jara agrega:

Hoy estamos muy atentos a los cambios y nuevos desarrollos que estamos viendo en el ecosistema, asociados a algoritmos inteligentes que pueden generar y procesar contenidos.

Todos ganan

Para los creadores de Verificado.ai con su solución ganan las personas que compran por internet, porque por primera vez encontrarán comentarios y calificaciones confiables basadas en una tecnología verificadora.

DESTACADO:  4 ventajas del papel que el mundo digital no ha logrado superar

Además, los dueños de comercios podrán construir y robustecer una reputación digital y mejorar gracias al feedback con sus clientes.

Jara detalla:

Con un simple mail y en menos de dos horas, el sistema de verificación queda instalado en la web del comercio y Verificado.ai se encarga de todo lo demás: recolectar opiniones post compra, filtrar comentarios (como el incumplimiento de reglas o escribir groserías) y renovar de manera constante la publicación de opiniones en tiempo real.

Sobre esta startup que ya ha llamado la atención de aceleradoras de Chile y el extranjero, Suazo explica:

Me fui a vivir a Múnich con mi esposa e hijas en plena pandemia. Tuvimos que comprar todo lo que necesita una casa por internet. Ahí es donde me di cuenta que las opiniones transparentes de otros usuarios, y la reputación digital de las tiendas, son clave y que existe un modelo muy bien desarrollado de certificadoras de este contenido en Europa. En Latinoamérica no había ninguna adaptada a nuestro mercado y cultura.

En la actualidad, Verificado.ai ya cuenta con cerca de 40 clientes, donde destaca AudioMúsica, Realkick, una alianza piloto con la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH) y los creadores anuncian levantamiento de capital para fines de año, con el objetivo de internacionalizar esta solución y expandirse a México y Colombia.

Recomendamos