Con toda la emoción de abrir un nuevo negocio puede ser fácil para los emprendedores que recién comienzan renunciar a un control exhaustivo de sus finanzas a favor de la velocidad de crecimiento.
Estableces un precio, acuerdas un contrato, esperas a firmar el acuerdo y celebrar, solo para recibir un nuevo correo electrónico que dice que hay nuevos detalles que revisar antes.
El emprendimiento en Chile ha experimentado un crecimiento notorio, colocándonos como un polo relevante en el escenario emprendedor latinoamericano.
Emprendedora especialista en propiedades comerciales decidió compartir sus conocimientos y experiencia, para ayudar a las personas a entender mejor un negocio que resulta seguro y rentable en tiempos de volatilidad.
En un nuevo capítulo del Vodcast, La Senda del Emprendedor, Aldo Portilla, Head UX Cross de Transbank compartió sus consejos para crear soluciones atractivas, intuitivas y eficientes para mejorar la experiencia de usuario junto a tu marca.
Hasta el próximo 25 de septiembre, Jumbo desplegará una campaña de apoyo omnicanal para todos los proveedores actuales que son parte del programa, con nuevos lanzamientos y ofertas, incentivando la incorporación de nuevos productores.
El local se ubica en el local 4 del Galpón 6 del Persa Víctor Manuel, al que se hace ingreso por la calle Placer 623. El restaurante abre sábados, domingos y festivos.
La ruta de aprendizaje nació gracias a la colaboración de Fundación PepsiCo con Fondo Esperanza. A solo un mes de su lanzamiento, más de 13 mil socias y socios de Fondo Esperanza se han inscrito en la plataforma.
En Chile, el 80% de la población adulta percibe al emprendimiento como una opción de carrera, situando a nuestro país como uno de los mercados con las condiciones más favorables en Latinoamérica.
Entre las equivocaciones más frecuentes están no considerar desde el principio los pagos digitales, que marcan tendencia y aportan al crecimiento de las ventas; no contabilizar los gastos ni separar los que son personales de los de la empresa.