De acuerdo a la V Encuesta de Microemprendimiento, en el país habría al menos 1 millón 900 mil emprendedores, configurándose como una fuerza productiva importante, generando un 70% del empleo.
No endeudarse y asegurar el inventario, fueron las claves que primaron en la exposición para PYMES protagonizada por Lucrecia Salim, asesora de startups y fundadora de Finfit.cl.
PEDET 2022 es la nueva propuesta que Origo Lab implementará en la región del Maule con el apoyo de Corfo y su fondo “Viraliza”, integrando un programa formativo gratuito para emprendedoras y emprendedores en etapas tempranas.
Los seleccionados por The Ganesha Lab, tendrán acceso a través del Scale-Up Program a mentorías, talleres y coaching individual durante tres meses, con el objetivo de posicionarlos exitosamente en el mercado internacional.
Para las Pymes, estar a la vanguardia de las demandas del consumidor y expandirse a más ciudades y países les permitirá elevar de manera importante sus ventas.
Bautizada como «Cow in a box» esta espectacular caja de productos lácteos gourmet, elaborados en el sur de Chile y que pueden ser adquiridas directamente a través de su página web.
De acuerdo con LAVCA, en 2021 los emprendimientos latinoamericanos atrajeron cerca de US$15.300 millones de las arcas de inversionistas de capital de riesgo especializados en el impulso de startups.
El pasado 16 de abril se celebró el día mundial del emprendimiento y el próximo 29 del mismo mes, se celebra el día del emprendimiento en Chile.
Los reclutadores, quienes les aconsejan que al momento de postular tengan claro si están convencidos de volver a emplearse y destaquen sus aprendizajes y la experiencia adquirida.
Alejandro Silberstein, fundador de Grupo Raya, entrega algunos consejos para que los emprendedores puedan navegar de mejor manera en el mundo de los negocios a través del marketing digital.