La feria contará con el 80% de negocios liderados por mujeres, reafirmando el compromiso de los centros comerciales de Cencosud Shopping con ellas y su aporte al desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.
La iniciativa apoya con financiamiento con un fondo de USD $40.000 con el objetivo identificar y visibilizar soluciones sustentables que puedan aplicarse a productos del mar y a la reducción de la huella de carbono.
¿Cuál es la mejor edad para emprender un negocio? No existe una receta única, pero emprender pasado los 35 años parece aumentar la tasa de éxito ¿Cuál será el motivo?
Los ganadores podrán acceder a un pozo a repartir de hasta 25 millones de pesos, la oportunidad de formar parte del ecosistema ASG de Bci y aportar al desarrollo sostenible del país.
Los tres países del mundo donde más gente ha iniciado su propio negocio son Perú (54%), Colombia (54%) y México (53%). Los resultados de Chile lo ubican entre los países con mayor experiencia y/o interés en emprender.
De acuerdo a la V Encuesta de Microemprendimiento, en el país habría al menos 1 millón 900 mil emprendedores, configurándose como una fuerza productiva importante, generando un 70% del empleo.
No endeudarse y asegurar el inventario, fueron las claves que primaron en la exposición para PYMES protagonizada por Lucrecia Salim, asesora de startups y fundadora de Finfit.cl.
PEDET 2022 es la nueva propuesta que Origo Lab implementará en la región del Maule con el apoyo de Corfo y su fondo “Viraliza”, integrando un programa formativo gratuito para emprendedoras y emprendedores en etapas tempranas.
Los seleccionados por The Ganesha Lab, tendrán acceso a través del Scale-Up Program a mentorías, talleres y coaching individual durante tres meses, con el objetivo de posicionarlos exitosamente en el mercado internacional.
Para las Pymes, estar a la vanguardia de las demandas del consumidor y expandirse a más ciudades y países les permitirá elevar de manera importante sus ventas.