Estas fechas, marcadas por una mayor cantidad de compras, son el objetivo perfecto para los ciberdelincuentes y es por ello que ESET comparte información clave para realizar una compra más segura este 2023.
Si bien durante los últimos meses el comercio ha registrado vaivenes, se espera que para fin de año e inicio del 2024 aumenten las compras en el comercio electrónico.
Si estás buscando ofertas y quieres comprar seguro durante uno de los eventos más esperados del e-commerce, estos consejos son para ti: planifícate, organiza tu presupuesto y prefiere soluciones de pago conocidas como Webpay.
Ofertas y descuentos muy llamativos, información no solicitada y promociones en cadenas de mensajería son solo algunos de los engaños más comunes ofrecidos por cibercriminales en temporadas altas.
Desde carne y pollo hasta el tradicional vino pipeño, pasando por accesorios para parrillas. Tras analizar el comportamiento de compra de sus clientes, Cencosud Media identificó los productos más demandados previo a las celebraciones patrias en Chile.
Según datos de la consultora TI norteamericana, Gartner, de acá a 2025, el uso de la IA estará muy extendida y liderará la inversión tecnológica de las empresas a nivel mundial.
Vender en línea es casi una obligación para las empresas, y las pequeñas y medianas (Pymes) que suelen aprovechar canales digitales para subir sus ventas.
Mediante inteligencia artificial, los ingenieros Mario Suazo Fuentealba y Gonzalo Jara son los creadores de esta tecnología, que busca fortalecer la confianza entre consumidores y empresas.
De esta forma, los usuarios de la plataforma electrónica podrán adquirir productos como zapatillas, vestuario, moda y deporte, en tiempo récord y a un solo click.
La exactitud, rapidez y personalización son fundamentales para construir relaciones estables con los consumidores y mejorar sus experiencias de compra, evitando que se retracten en el último minuto.