De acuerdo a un informe del Departamento de Estudios de la CNC indica que el porcentaje de las compras a través de canales digitales, pasó de un 49% el primer trimestre del 2020 a un 61% en el primer cuarto del 2021.
Hoy esta industria se está transformando gracias a nuevas tecnologías, logrando así eficientar procesos y mejorar la satisfacción de los clientes con un impacto positivo en la sustentabilidad.
Sigue estos consejos para sacar el máximo provecho a los descuentos y oportunidades que las diferentes marcas ofrecerán entre el 30 de mayo y 1 de junio.
La pandemia cambió la manera en que compramos trayendo consigo un explosivo aumento del e-commerce, por lo que todo indica que este Cyberday tendrá una altísima demanda.
El e-commerce ha crecido exponencialmente en los últimos años, estableciéndose fuertemente en el mercado y desafiando a las compañías a seguir innovando con gestiones ágiles y proactivas.
Gracias a la incorporación de estas plataformas, los envíos podrán ser monitoreados en tiempo real, verificando minuto a minuto el recorrido de los pedidos potenciando una fluidez en la gestión de la tienda online y el seguimiento de la última milla.
De acuerdo con LAVCA, en 2021 los emprendimientos latinoamericanos atrajeron cerca de US$15.300 millones de las arcas de inversionistas de capital de riesgo especializados en el impulso de startups.
La Vega Delivery, la startup de frutas, verduras y productos saludables fundada a inicios del año 2015, por Catalina Farías y Camilo Espinoza, ha iniciado un ambicioso plan expansivo dentro del país.
Great Place to Work investiga y reconoce a los mejores lugares para trabajar en más de 60 países alrededor del mundo, tomando como base la medición de más de 10 millones de colaboradores.
La nube (Cloud Computing) nos permite contar con toda la información y datos en internet en todo momento y en forma segura desde el lugar que sea.