La seguridad nunca sobra cuando se trata de cuidar el celular, considerando que en este aparato guardamos información bancaria, claves, fotografías importantes y correos electrónicos con datos personales.
Los dispositivos conectados representan una mayor productividad, a la par de entregar comodidad a los usuarios, pero siempre hay margen…
Las redes GAN, (del inglés Generative Adversarial Network, cuya traducción puede ser redes generativas adversarias o antagónicas) son algoritmos que se basan en el Deep Learning.
La digitalización de la industria es la razón de existir de Turshop, comparten que en Chile existe una brecha en digitalización de prestadores de servicio muy grande.
La plataforma cuenta con miles de aplicaciones de uso común y en el país continúa fortaleciéndose e incorporando nuevas herramientas para mejorar la experiencia de uso de los productos de la marca.
La startup chilena -con operaciones en Chile, Perú, Colombia y México- busca apoyar con tecnología y expertise a pequeñas y medianas empresas en el proceso de ingreso al e-commerce, para incrementar exponencialmente sus ventas.
El servicio está disponible en 22 comunas de la Región Metropolitana, Concepción y Osorno con una entrega que se realiza en formatos de 20 litros en bidones certificados por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.
En los últimos años la conciencia social por el medio ambiente se ha hecho mucho más relevante. De hecho, hoy las personas buscan que las compañías y gobiernos aborden esta problemática con prioridad.
Los usuarios que se dedican a la impresión de gran tamaño podrán acceder a una interfaz de usuario de fácil navegación, plantillas prediseñadas y millones de imágenes de archivo para elegir.
El cambio a esta nueva forma de trabajar, las modificaciones operativas para las arquitecturas en evolución y el impacto en las redes de conectividad con el 5G son algunos de los nuevos desafíos y oportunidades presentes en el futuro de la tecnología.