La aplicación mejora la experiencia de compra de los clientes al ofrecer descuentos especiales y la oportunidad de ganar $500,000 en vestuario o calzado.
El amor es una nueva excusa que los ciberatacantes utilizan para encontrar víctimas a través de las cada vez más populares aplicaciones de citas, para cuidar los datos personales y cuentas bancarias.
Los nuevos dispositivos mejoran la experiencia de uso diario, con tecnología diseñada para la optimización de actividades cotidianas como escuchar música, conducir con seguridad, ver series o hacer ejercicio incluso al aire libre.
Instagram, Youtube y Facebook siguen liderando el listado de aplicaciones más utilizadas por los clientes de la empresa de tecnología y telecomunicaciones.
La nomofobia se define como el miedo irracional a estar sin celular, el que puede generar ansiedad, depresión e incluso problemas físicos.
La unidad digital de la compañía ha trabajado durante el último tiempo enfocada en generar una experiencia que facilite la búsqueda y mejore el viaje de los clientes a través de la plataforma.
ESET, compañía de seguridad informática, comparte los puntos principales de la configuración de privacidad que ayudan a protegerse de la suplantación de identidad y otras amenazas en esta aplicación de mensajería.
La seguridad nunca sobra cuando se trata de cuidar el celular, considerando que en este aparato guardamos información bancaria, claves, fotografías importantes y correos electrónicos con datos personales.
Los dispositivos conectados representan una mayor productividad, a la par de entregar comodidad a los usuarios, pero siempre hay margen…
Las redes GAN, (del inglés Generative Adversarial Network, cuya traducción puede ser redes generativas adversarias o antagónicas) son algoritmos que se basan en el Deep Learning.