En una votación histórica, la Cámara de Diputados y Diputadas de Chile aprobó una resolución con 67 votos a favor, 47 en contra y 8 abstenciones, para excluir al dictador Augusto Pinochet de las reseñas como Presidente de la República en la Biblioteca del Congreso.
La reseña de la Biblioteca del Congreso Nacional posee el nombre de todos aquellos que hayan sido presidentes de la República, entre estos, Augusto Pinochet.
El proyecto buscaba además revisar los criterios y políticas de elaboración de reseñas biográficas, evitando versiones suavizadas de quienes fueron responsables de violaciones a los derechos humanos.
La discusión estuvo marcada por un fuerte encuentro entre parlamentarios de Apruebo Dignidad y de los representantes de la extrema derecha del Partido Republicano.
La iniciativa indica:
La Cámara rechaza la incorporación de Augusto Pinochet en las reseñas de presidentes de la República de la Biblioteca del Congreso, definiéndolo como militar y político y como régimen autoritario a la dictadura. Y solicita el retiro de dicha reseña de la colección de presidentes.
El texto argumenta:
Lo alarmante no es solo la ubicación de la reseña junto a los demás presidentes democráticos de nuestro país, sino, el contenido de dicha reseña que omite consideraciones relevantes de la historia y que inicia definiendo al dictador como un ‘militar y político’, continuando dicha reseña con parajes que parecieran escritos por el mismo dictador, haciendo referencia a su ‘trayectoria política’ y luego sobre el periodo de la dictadura civil militar, salta a la vista la preocupación en torno a calificarla como régimen militar autoritario y no como dictadura y posteriormente reconocerle la calidad de presidente de la República.
El proyecto explica:
Es importante que esta Corporación se haga cargo de revisar a través de la comisión a cargo de la Biblioteca de los criterios y políticas para la elaboración de reseñas biográficas. A los 50 años del golpe de Estado no nos podemos permitir versiones ‘suavizadas’ de quienes fueran los perpetradores y responsables de una política de exterminio, tortura y desaparición contra civiles.