Comenzó el otoño y debemos redoblar los cuidados hacia nuestras personas mayores. Siguiendo simples medidas de cuidado podemos prepararnos para enfrentar el invierno de la mejor forma y a la vez, disfrutar junto a ellas esta época del año.

Consejo cuidar personas mayores en otoño - DeboSaber.cl

Las temperaturas comienzan a bajar, contamos con menos luz solar, empiezan las lluvias y nuestro entorno empieza a mostrar cambios, como, por ejemplo, la caída de las hojas de los árboles.

Todos estos factores, más el hecho de que aún estamos en medio de una pandemia, pueden provocar un efecto melancólico que podría traducirse en la baja de defensas de muchas personas, principalmente mayores.

Cómo proteger a las personas mayores en otoño

El otoño es una época donde se hacen más propicia la aparición de enfermedades respiratorias como la gripe y por supuesto el coronavirus que aún sigue presente en nuestro país.

Es por esto que Javiera Martínez, enfermera experta en adulto mayor y Directora de Gestión de Cuidado de la plataforma Conectatas.cl, recomienda extremar las medidas de prevención básicas en personas mayores y su entorno:

  • Lavarse las manos con frecuencia.
  • Taparse la boca y la nariz al estornudar.
  • Utilizar pañuelos desechables y tirarlos a la basura inmediatamente.
  • Utilizar mascarilla al salir a la calle.
  • Ventilar las habitaciones y las salas abriendo las ventanas.
  • No compartir vasos, cubiertos, toallas y otros objetos susceptibles a propiciar contagios.
  • Vacunar a las personas mayores de 65 años de la gripe y neumococo.

No olvidar de la salud mental

A parte de seguir las medidas de prevención básica, Javiera Martínez también recomienda incentivar el envejecimiento activo a las personas mayores, para evitar el sedentarismo, aislamiento y la soledad ¿Cómo? Uniendo el ejercicio físico, ejercicio mental y ocio.

La actividad física ayudará a mantener fuerte la masa muscular para prevenir caísas en personas mayores y mejorar la osteoporosis. La actividad mental le ayudará a detener el deterioro cognitivo y a mejorar los síntomas de la demencia.

DESTACADO:  Pérdidas y tipos de mermas en la industria retail en Latinoamérica ¿Cómo mejorarlas?

Atención con los cambios de temperatura

Además, el otoño ya es una época fría, por este motivo debemos controlar la temperatura corporal de la persona mayor y evitar cambios bruscos de temperatura, ya que su capacidad de autorregular la temperatura se va perdiendo con los años y tienen más probabilidades de resfrío.

Para mayor información puedes visitar www.conectatas.cl.

Recomendamos