Las nuevas metodologías de trabajo; presencial, en el hogar e híbridas están ejerciendo una presión cada vez mayor en las empresas, las cuales deben buscar métodos y soluciones efectivas para contrarrestar los ciberataques cada vez más recurrentes.

Ciberseguridad gestión de documentos


Con las nuevas tendencias de trabajo, los ciberdelincuentes están más activos y en la búsqueda de nuevas formas de vulnerar el entorno digital de los negocios.

Ciclos de información

Michael Escudero, Supervisor, Product & Solution Marketing de Canon Chile explica:

Los datos que almacenan las empresas son infinitos, por esta razón las compañías deben evolucionar a un enfoque holístico en el uso y almacenamiento de información, además de comprender cómo funciona la seguridad de su data.

Las empresas deben incorporar la seguridad en sus estructuras, procesos y las prácticas de trabajo cotidianas de sus colaboradores.

Para ello, deben ser proactivas al educar y brindar sistemas de gestión de información sencillos y seguros para diferenciarse del resto.

Las tendencias laborales han cambiado increíblemente en los últimos años. Hoy vemos cómo las organizaciones manejan los datos desde dispositivos periféricos y la nube, lo que puede ser riesgoso y una atracción para los ciberdelincuentes. Sin embargo, esto se puede combatir con sistemas de seguridad de gestión de documentos a lo largo de todo su ciclo de vida.

El ciclo de vida de la información pasa por diversos procesos, a los cuales las compañías deben prestar atención.

Para ello, Canon te explica cuáles son los tres pilares fundamentales a monitorear que ayudarán a empoderar a las organizaciones en materia de ciberseguridad:

DESTACADO:  Las razones que explican fuerte aumento del precio del Bitcoin en los últimos días

1. Gestión de impresión

Es esencial asegurar los procesos de principio a fin. Al imprimir, es necesario que las compañías aseguren el envío de documentos a la impresora hasta que ésta los libera.

Para esto, la protección de los dispositivos que se conectan a la red administrativa es fundamental, ya que de esta manera las empresas y sus colaboradores pueden evitar filtraciones de datos.

El uso de softwares como uniFLOW, además de ahorrar tiempo y dinero, proporcionan un control efectivo sobre todo el grupo de impresoras y dispositivos multifuncionales, ofreciendo seguridad desde cualquier lugar gracias a la autenticación de dispositivos.

2. Gestión de capturas

Asegurar la digitalización de los documentos en papel es necesario cuando son distribuidos a diferentes destinos.

En este sentido, las compañías deben mejorar la seguridad de sus documentos al controlar el acceso a las funciones de escaneo para que la información no caiga en manos equivocadas.

3. Gestión de documentos

Una vez que los datos han pasado por procesos de impresión, escaneo y almacenamiento en la nube o aplicaciones locales, es obligatorio asegurar el cumplimiento de la normativa de protección de datos de cada empresa y reforzar las medidas de seguridad y accesos.

Para lograrlo de manera efectiva, la solución Therefore de Canon proporciona un flujo rápido y eficiente con acceso, almacenamiento, edición y procesamiento seguro en un clic.

Esta solución permite que las empresas cumplan con las normativas y mantengan sus datos seguros gracias a sus controles de acceso avanzados, derechos de acceso y medidas contra posibles manipulaciones fraudulentas.

Alinear la seguridad y las operaciones comerciales efectivamente no sería posible sin métodos, soluciones y estrategias que resguarden los sistemas y procesos.

DESTACADO:  Más actores y mayor competencia: el dinamizador que evoluciona a la industria de los pagos en Chile

Los sistemas deben ser revisados periódicamente y adaptarse a los nuevos panoramas tecnológicos, regulatorios y de ciberseguridad.

Recomendamos