Con toda la emoción de abrir un nuevo negocio puede ser fácil para los emprendedores que recién comienzan renunciar a un control exhaustivo de sus finanzas a favor de la velocidad de crecimiento.
Hibring impulsa el uso sostenible de los recursos hídricos en la industria minera mediante el uso de datos y tecnología, además de contar con soluciones de reconocimiento geológico-geotécnico, para planificar de forma óptima las operaciones.
AtacamaScope es una plataforma que permite controlar un telescopio desde la comodidad del hogar, acercando la astronomía a las personas de forma práctica y entretenida.
En Chile, el 80% de la población adulta percibe al emprendimiento como una opción de carrera, situando a nuestro país como uno de los mercados con las condiciones más favorables en Latinoamérica.
Chile cuenta con un ecosistema emprendedor en crecimiento y activo, apoyado por programas gubernamentales como Start-Up Chile, que brindan apoyo financiero y logístico a nuevas empresas, incluidas las Fintech.
La iniciativa apoya con financiamiento con un fondo de USD $40.000 con el objetivo identificar y visibilizar soluciones sustentables que puedan aplicarse a productos del mar y a la reducción de la huella de carbono.
Este ecosistema se ha caracterizado por entregar soluciones novedosas en diversas industrias, con el objetivo de optimizar sus procesos, pero además de esto, hay algunas que han sido pensadas con un enfoque ecológico, considerando la situación climática global.
La propuesta de la empresa tecnológica es introducir un modelo de economía colaborativa, entregando un servicio integral desde la primera a la última milla, para todas las necesidades transversales de las empresas, desde grandes envíos hasta el ecommerce.
En solo 3 años, la fintech nacional ha captado al 13% de la población adulta en Chile, convirtiéndose en la cuenta digital líder en términos de clientes activos; con la oferta más amplia de productos y servicios financieros.
La digitalización de la industria es la razón de existir de Turshop, comparten que en Chile existe una brecha en digitalización de prestadores de servicio muy grande.