La capacidad de reducir el impacto ambiental y fomentar la resiliencia, garantizando que las comunidades, los ecosistemas y las industrias puedan adaptarse, prosperar y mantenerse frente a la incertidumbre es una tarea de todos.
El protocolo tiene como objetivo preparar a las personas para la era de la IA, mejorar la confianza en línea y ampliar el acceso a la economía global; aquí te desglosamos qué es y cómo funciona, respondiendo las preguntas más comunes en Chile
Es el tema del momento. Todo parece girar en torno a la Inteligencia Artificial. Ya jugaste un poco con ChatGPT: hiciste preguntas divertidas, tradujiste un documento e incluso creaste algunas imágenes.
En el contexto chileno, la reciente aprobación en general del proyecto de ley que regula la IA por parte de la Comisión de Futuro de la Cámara de Diputados ha marcado un precedente importante a nivel local.
El estudio se divide en tres dimensiones, con 11 preguntas que se realizaron con una metodología en línea que incluyó canales digitales, redes sociales y plataformas de correo electrónico.
La IA tiene un alto consumo energético y aunque no se puede pregonar que es uno de los pilares de la sustentabilidad, durante este 2024 las organizaciones tendrán mayor claridad y conocimiento para controlar sus impactos.
Según un estudio de Gartner, se estima que para finales del 2024, un 75% de las empresas habrán incorporado algún tipo de inteligencia artificial en sus operaciones diarias, un aumento considerable en comparación con el 37% registrado en 2019.
A la vez, las grandes plataformas tecnológicas modifican y actualizan sus políticas de privacidad, con la incorporación de nuevas funcionalidades con esta tecnología.
La irrupción de la IA generativa, como ChatGPT de OpenAI, Gemini de Google o Copilot de Microsoft, ha impulsado la creación de miles de sitios, aplicaciones y herramientas para las más variadas tareas y funciones.
Los cargos relacionados con el ambiente cloud, como DevOps, ingeniero en infraestructura, ingeniero en plataforma cloud y arquitecto cloud, continúan siendo los mejor remunerados.