La educación virtual se ha convertido en la nueva manera de llegar a las personas a través del conocimiento, generando oportunidades a quienes no pueden desplazarse o quisieran carreras en universidades internacionales.
En su conferencia anual más importante durante el mes de abril, la empresa líder en educación a distancia presentó innovadoras herramientas de aprendizaje.
Coursera y BNP Paribas Cardif anunciaron hoy una expansión de cinco años de su asociación para brindar acceso a educación en línea a todos los clientes de BNP Paribas Cardif en América Latina.
La iniciativa impulsada por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida busca potenciar habilidades tecnológicas y digitales en estudiantes de liceos técnico-profesionales de Antofagasta.
Académicas de PreUCV analizan y reflexionan sobre los datos entregados por DEMRE que apuntan a que PAES registró una mayor participación de mujeres en el proceso de rendición y selección a carreras universitarias.
La educación sexual puede ayudar a las personas a comprender la importancia de las prácticas sexuales seguras y las medidas preventivas contra las enfermedades de transmisión sexual (ETS).
En tiempos donde las enciclopedias fueron reemplazadas por Google y las dudas se responden por Chat GPT, resulta esencial fomentar desde la temprana edad prácticas sobre los riesgos en el mundo virtual.
La Feria Antártica Escolar (FAE), que realiza el Instituto Antártico Chileno (INACH), cumple 20 años llevando a estudiantes de enseñanza media de todo Chile hasta el Continente Blanco para compartir con investigadoras e investigadores polares.
Se trata de un programa gratuito, con cupos limitados, para mujeres de Latinoamérica. El año pasado alcanzó a más de 1.300 adolescentes, quienes pudieron conocer más sobre tecnología y su impacto social.
Desde 2019, la UNESCO estableció el 14 de marzo como el “Día de las matemáticas”, basado en las primeras tres cifras del número PI (3,14), una de las constantes matemáticas más conocidas del mundo.