La pandemia del coronavirus ha generado nuevas formas de relacionamiento entre las personas, ha cambiado la forma de interacción en todos los aspectos.
Con toda la emoción de abrir un nuevo negocio puede ser fácil para los emprendedores que recién comienzan renunciar a un control exhaustivo de sus finanzas a favor de la velocidad de crecimiento.
Estableces un precio, acuerdas un contrato, esperas a firmar el acuerdo y celebrar, solo para recibir un nuevo correo electrónico que dice que hay nuevos detalles que revisar antes.
Cómo está redactado, la extensión del mismo, el formato del documento, o la fotografía que se incluye, pueden ser determinantes a la hora de encontrar empleo.
Hay algo que nos lleva a sentirnos muy satisfechos si podemos esconder algo a la vista de los demás y esta idea nos lleva a ocultar las llaves de nuestra casa como si hubiéramos trabajado con Sherlock Holmes.
Cada año más personas desean someterse a procedimientos quirúrgicos para poder mejorar algo que incomoda. Opciones hay muchas, pero siempre hay que hacer una revisión cuidadosa de las alternativas.
Sin duda somos muchos los que esperamos con ansias las vacaciones de verano, ya sea para viajar a la playa, la montaña, el campo, todos quieren tomar un descanso, relajarse y recargar baterías para el año que comienza.
Según la doctora en Neurociencia Cognitiva Aplicada y académica de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), Lillian Pérez-Loezar, este agotamiento se relaciona con la extensa y constante presión laboral, así como la alta demanda de entregas y responsabilidades.
Las propinas representan una expresión tradicional de satisfacción y agradecimiento en el sector de servicios, rondando generalmente el 10% del total de la cuenta en Chile.
A la hora de renovar los espacios es preferible invertir en materiales y productos de la más alta calidad que perduren en el tiempo evitando sobrecostos y pérdida de dinero, indican los expertos.