Cerradura inteligente - DeboSaber.cl

Cuando las cerraduras inteligentes se introdujeron por primera vez en el mercado, muchos  usuarios no estuvieron seguros de las ventajas de actualizar su sistema tradicional de «cerradura y llave».

Sin embargo, las cerraduras inteligentes brindan mucho más que un cambio en la seguridad, ya que es la naturaleza automatizada de estos candados la que brinda a sus usuarios una capa adicional de conveniencia y eficiencia por sobre los candados tradicionales.

Una cerradura inteligente típica brinda a los propietarios la posibilidad de desbloquear su puerta remotamente, entre otras cosas.

Esto significa que podrán monitorear constantemente el estado de sus cerraduras y que pueden otorgar acceso a las personas sin tener que darles copias físicas de las llaves de su casa.

Sin embargo ¿Sabemos realmente cuál es la verdadera definición para una cerradura inteligente y cómo funcionan?

¿Qué es un bloqueo inteligente?

Una cerradura inteligente es ante todo una cerradura y si bien esto puede parecer redundante, las cerraduras inteligentes realizan esta función tradicional de una manera y un conjunto de herramientas muy diferentes.

Las cerraduras inteligentes realizan acciones de bloqueo y desbloqueo una vez que han recibido las instrucciones desde un dispositivo autorizado, que hace uso de un protocolo inalámbrico y una llave criptográfica.

Las cerraduras inteligentes operan principalmente a través de teléfonos inteligentes (smatphones) y/o routers domésticos inteligentes y como tal, es necesario que estos dispositivos sean capaces de recibir y transmitir datos.

Los protocolos de comunicación inalámbrica están destinados a supervisar y cubrir áreas de detección de errores y su corrección, autenticación de señales y señalización entre dispositivos.

Las claves criptográficas se utilizan en estos protocolos de comunicación para garantizar que la transmisión de datos entre dispositivos permanezca privada y anónima, ya sean teléfonos o llaveros.

Están diseñadas para recibir señales de dispositivos primarios que activan o desactivan el mecanismo de bloqueo descifrando la transmisión.

Partes de una cerradura inteligente

En su forma más básica, una cerradura inteligente consta de dos partes principales, el hardware y el software, los cuales deben funcionar en conjunto para garantizar que la cerradura inteligente funcione correctamente.

La mayoría de los modelos de cerraduras inteligentes que están disponibles en el mercado utilizan mecanismos de cerradura de pestillo que es básicamente la protección que se activa girando una perilla, una llave o, en este caso, transmitiendo datos a la cerradura.

Este tipo de cerraduras proporcionan la máxima seguridad necesaria y se califican en grados, siendo los cerrojos de grado 3 son los menos resistentes y los cerrojos de grado 1 son los más resistentes.

La combinación del software y el hardware para formar una unidad cohesiva es lo que realmente separa las cerraduras inteligentes de una simple cerradura electrónica.

Las cerraduras electrónicas en cambio, en su forma más básica, funcionan con un concepto de circuito abierto o cerrado y no se pueden integrar con los sistemas domésticos inteligentes de la misma manera que las cerraduras inteligentes, ni se pueden controlar a través de un teléfono inteligente a través de una red inalámbrica.

Opciones de cerradura inteligente

Las personas siempre se preguntan qué tipo de opciones podrían tener cuando se trata de obtener la cerradura inteligente adecuada para ellos.

En algunos casos, es difícil para los propietarios abandonar por completo los sistemas tradicionales de cerradura y llave, pero aún ellos pueden agregar cerraduras inteligentes que controlan el cerrojo tradicional.

Otra opción es eliminar por completo el antiguo sistema y usar cerraduras inteligentes de segunda generación que utilizan un mecanismo de bloqueo sin llave.

¿Cómo funcionan las cerraduras inteligentes?

Las cerraduras inteligentes funcionan combinando las características de su software con las de su hardware y componentes electrónicos.

Las señales cifradas de los teléfonos inteligentes utilizan códigos de 256 bits para enviar mensajes para activar o desactivar el bloqueo inteligente con protocolos sobre Bluetooth hasta Wi-Fi y/o Z-wave.

Por lo general las cerraduras inteligentes funcionan en conjunto a una aplicación móvil que sirven como control entre la cerradura y la llave.

Beneficios de las cerraduras inteligentes

El uso de una cerradura inteligente tiene muchos beneficios para fortalecer la seguridad de las vías de entrada a su hogar.

  1. Las cerraduras inteligentes se pueden integrar con sistemas de automatización del hogar y sistemas de seguridad del hogar monitoreados. Esto les dará a los usuarios la oportunidad de tener más control sobre su hogar inteligente y usar su cerradura inteligente para una serie de otras acciones, como activar las luces y/o el termostato por ejemplo.
  2. Las cerraduras inteligentes generalmente permiten que los usuarios accedan a la cerradura de forma remota, lo que ayuda a mantener la seguridad de la propiedad incluso cuando no está cerca.
  3. Gracias a la función de llaves temporales, las cerraduras inteligentes otorgan acceso a su hogar por un período de tiempo específico (establecido por el propietario) y caducan una vez que se agota el tiempo.
  4. El uso de cerraduras inteligentes reduce las posibilidades de que los propietarios pierdan sus llaves, ya que la mayoría de los sistemas no utilizan llaves tradicionales para operar.
  5. Las cerraduras inteligentes pueden ayudar a los propietarios a realizar un seguimiento de quién entra y sale de su hogar mediante la recopilación de datos y el registro cada vez que se activa la puerta para bloquear o desbloquear.

Conclusiones

No hay duda de que las cerraduras inteligentes llegaron para quedarse, ya que sus diseños innovadores y características de vanguardia están constantemente ampliando los límites de la comodidad y la eficiencia.

Para hacer el mejor uso de las cerraduras inteligentes, es útil saber qué son y qué contienen para que funcionen y lo más importante, que esperar de ellas.

Recomendamos