La salud mental es un pilar fundamental en nuestra vida diaria, ya que influye en nuestra capacidad para enfrentar desafíos, tomar decisiones y mantener relaciones interpersonales saludables, por tanto, es la base sobre el cual construimos nuestra bienestar emocional y psicológico.
Por ello, cuando cuidamos de nuestra salud mental, estamos invirtiendo en nuestra calidad de vida y en nuestra capacidad para enfrentar los altibajos que la vida nos presenta, permitiéndonos adaptarnos y crecer en un mundo que a menudo puede ser demandante y complejo.
¿Qué es la salud mental según la OMS?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud mental como:
Un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad.
Esta definición abarca varios aspectos fundamentales de la salud mental, incluyendo la capacidad para manejar el estrés, la realización personal, la productividad, y la contribución positiva a la sociedad.
En este sentido, fomentar la importancia del cuidado de la salud mental no solo es beneficioso a nivel individual, sino que también contribuye a la construcción de comunidades más fuertes y empáticas.
Salud mental en Chile
Chile ha implementado políticas y programas destinados a mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud mental.
La Ley 20.584, por ejemplo, regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud, incluyendo aspectos de salud mental.
Salud mental Minsal
El Ministerio de Salud de Chile ha formulado el Plan Nacional de Salud Mental como fruto de la experiencia, reflexión y análisis colectivo de un importante número de personas: usuarios, familiares, técnicos y profesionales que recoge los logros de los últimos años de los distintos equipos de salud mental y siquiatría del país.
Además se señalan en forma concreta, objetivos y estrategias para orientar los recursos del Estado en acciones para elevar el bienestar y salud mental de los chilenos.
Para mayor información y descarga de documentos visita: www.minsal.cl/salud-mental.
7 consejos para fortalecer tu salud mental
Es crucial recordar que cuidar nuestra salud mental es tan importante como cuidar nuestra salud física, por este motivo y para dar herramientas que puedan ayudar al autocuidado, entregamos siete consejos para ayudarte a mantener un equilibrio emocional y fortalecer tu bienestar.
1. Practica la autocompasión
Aprende a tratarte a ti mismo con amabilidad y comprensión, especialmente en momentos difíciles. Reconoce tus logros y no te castigues por los errores.
La práctica de autocompasión fomenta la resiliencia emocional
2. Mantén una rutina equilibrada
Es importante establecer horarios regulares para tus actividades diarias, incluyendo tiempo para el trabajo, descanso, ejercicio y tiempo libre.
Una rutina equilibrada proporciona estructura y estabilidad emocional.
3. Fomenta las relaciones sociales
Cultiva conexiones significativas con amigos y familiares. Darse tiempo para hablar y compartir experiencias puede brindar apoyo emocional y ayudar a aliviar el estrés.
No temas pedir ayuda cuando la necesites.
4. Practica la atención plena y la meditación
Dedica tiempo cada día para estar presente en el momento. La atención plena y la meditación pueden ayudar a reducir la ansiedad, mejorar la concentración y promover la calma interior.
5. Aliméntate bien y mantén una actividad física regular
Si bien muchos pueden creer que lo que comemos sólo tienen un impacto físico, lo cierto es que una dieta equilibrada y ejercicio regular son fundamentales para mantener un estado de ánimo positivo y una mente sana.
Presta atención a tu alimentación y encuentra actividades físicas que disfrutes.
6. Establece límites y prioridades
Aprende a decir «no» cuando es necesario y establece límites para proteger tu tiempo y energía. Prioriza tus responsabilidades y tómate el tiempo para hacer lo que te hace sentir bien.
7. Busca apoyo profesional si es necesario
No dudes en buscar ayuda de profesionales de la salud mental si te sientes abrumado o experimentas dificultades emocionales.
Hablar con un terapeuta o puede ser un paso valioso hacia la recuperación y el crecimiento personal.
Frases acerca de la salud mental
- La salud mental no es un destino, sino un proceso. Se trata de cómo conduces, no de adónde vas». – Noam Shpancer
- «No tienes que ser positivo todo el tiempo. Está perfectamente bien sentirse triste, enfadado, molesto, frustrado, asustado o ansioso. Tener sentimientos no te hace débil, te hace humano». – Lori Deschene
- «La salud mental no es una broma. No es algo de lo que avergonzarse. Y no es algo que debas ocultar. Es una parte de lo que eres, y no hay nada malo en cuidar de tu salud mental.» – Demi Lovato
- «Tu salud mental es una prioridad. Tu felicidad es una prioridad. Tu autocuidado es una prioridad. Tu existencia es una prioridad. Recuérdalo». – Sonya Parker
- «Los problemas de salud mental no definen quién eres. Son algo que experimentas. Caminas bajo la lluvia y sientes la lluvia, pero, lo más importante, TÚ NO ERES LA LLUVIA». – Matt Haig
- «El único viaje es el viaje interior». – Rainer Maria Rilke
- «La salud mental es tan importante como la física. No la descuides. Busca ayuda cuando la necesites. Mereces sentirte bien por dentro y por fuera». – Desconocido
- «Las personas más fuertes no son las que muestran su fuerza delante de nosotros, sino las que ganan batallas de las que no sabemos nada». – Jonathan Harnisch
- «Nunca estás demasiado roto para ser reparado. Nunca estás demasiado perdido para ser encontrado. Nunca estás demasiado lejos para volver». – Nikki Banas
- «No se trata de esperar a que pase la tormenta, sino de aprender a bailar bajo la lluvia». – Vivian Greene
- «Se te permite ser simultáneamente una obra maestra y una obra en construcción». – Sophia Bush
- «El mejor momento para plantar un árbol fue hace 20 años. El segundo mejor momento es ahora». – Proverbio chino
- «No te anticipes a los problemas ni te preocupes por lo que quizá nunca ocurra. Mantente a la luz del sol». – Benjamin Franklin
- «La mayor gloria de vivir no consiste en no caer nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos». – Nelson Mandela
- «La mayor arma contra el estrés es nuestra capacidad de elegir un pensamiento sobre otro». – William James
Recomendamos