Search for:
DeboSaber.cl
  • INICIO
  • DICOM
  • FINANZAS
  • TECNOLOGIA
  • CRIPTO
  • SEGURIDAD
  • OPINIÓN
  • SALUD
  • CONTACTO
Opinión

Decálogo para el uso de la tecnología de la información en el regreso a clases 

Compartir
Share on Facebook Share on Twitter Pinterest LinkedIn Email

«Si el virus cambió todo, la escuela no puede seguir igual», citó hace un tiempo Francesco Tonucci, destacado pensador, psicopedagogo y dibujante italiano, autor de numerosos libros sobre el papel de los niños en el ecosistema urbano y de artículos en revistas extranjeras.

Décalogo uso TIC

Y su reflexión tiene relación con la obligación que tienen las escuelas hoy de modernizarse y utilizar la tecnología a su favor, para enfrentar los cambios que trajo la pandemia y que hoy nos tiene con clases presenciales e híbridas en países como Chile y Perú.

Los últimos años han dejado al descubierto las grandes oportunidades que surgen de una crisis. La escuela ha sido una de las instituciones más resistentes a los cambios; sin embargo, la contingencia mundial obligó a todos los actores que participan en ella a reinventarse con el único objetivo de asegurar el derecho a la educación de calidad.

Considerando este nuevo escenario, los expertos de Beereaders, plataforma tecnológica que apoya la comprensión lectora, entregaron un decálogo del uso de las tecnología en este regreso a clases y su importancia para enfrentar los cambios y modernizar el aula:

CONTENIDO

  • 1. Contenidos en formatos flexibles
  • 2. El estudiantado en el centro
  • 3. Optimizar la presencialidad
  • 4. La tecnología complementa, no sustituye
  • 5. Capitalizar el avance en las habilidades digitales del cuerpo docente
  • 6. Educamos para la vida y la tecnología es parte de ella
  • 7. Usar la tecnología para monitoreo y evaluación
  • 8. La tecnología, el común denominador
  • 9. La tecnología para aprender, jugar, investigar y conectar con otros
  • 10. La tecnología para fortalecer el vínculo con la familia
  • Recomendamos

1. Contenidos en formatos flexibles

Lo único seguro es la incertidumbre. Es muy probable que la vuelta a clases presenciales tenga algunas interrupciones según el pulso de salud de cada país.

Por ello, es necesario asegurar la continuidad de los contenidos, así que deberán presentarse en formatos que permitan adaptar nuestra planeación y práctica sin importar el contexto.

Los materiales que tengan adaptabilidad para ser usados fuera y dentro de la escuela serán fundamentales.

2. El estudiantado en el centro

El nuevo paradigma educativo implica poner en el centro a cada alumno con sus intereses y necesidades.

Es fundamental motivar al estudiante por el tipo de actividades y materiales que usamos en nuestra práctica docente. Incluir tecnología, juegos y temáticas de interés es fundamental.

3. Optimizar la presencialidad

Con el largo confinamiento quedó claro que la presencia es importante; aprovechemos al máximo los momentos con el grupo de estudiantes para aclarar dudas, hablar de lo que sentimos y pensamos, cuestionarnos, generar hipótesis y discusiones.

Actividades de investigación, lectura de contenidos y repaso de lecciones quedan para la casa; con el uso de videos, blogs, libros digitales y aplicaciones podemos reforzar y optimizar el tiempo de clase.

[irp]

4. La tecnología complementa, no sustituye

La resistencia más frecuente al uso de la tecnología en la escuela tiene relación con mantener el paradigma educativo, en el cual el profesorado era la fuente de conocimiento.

En ese sentido, muchos docentes se resisten a la incorporación de la tecnología por miedo a perder el control.

A pesar de eso, los últimos tiempos demostraron que el profesorado es insustituible en el proceso educativo de cada estudiante.

5. Capitalizar el avance en las habilidades digitales del cuerpo docente

Han pasado más de dos décadas del proceso de incorporación de la tecnología en la escuela; el espacio educativo había sido uno de los más conservadores en este ámbito.

Sin embargo, el avance que el profesorado ha adquirido en sus habilidades digitales ha sido exponencial, así que es fundamental no echar por la borda el gran logro alcanzado en este corto tiempo.

Dar continuidad al uso de las TIC es imprescindible para la profesionalización del equipo docente.

6. Educamos para la vida y la tecnología es parte de ella

Nuestro deber como docentes es dotar al grupo de estudiantes de herramientas que les permitan enfrentar el mundo.

Excluir la tecnología del entorno escolar no solo es crear una burbuja artificial, sino también limitar las capacidades cognitivas del alumno.

7. Usar la tecnología para monitoreo y evaluación

En la modalidad presencial o híbrida será de suma importancia aprovechar el tiempo, prestar atención al rezago que presentarán algunos estudiantes.

Aplicar y sistematizar exámenes y diagnósticos en papel nos lleva muchísimo tiempo. Con el uso de diversas aplicaciones, ese tiempo lo podemos optimizar con trabajo más significativo y personalizado para el alumno que lo requiera.

8. La tecnología, el común denominador

Para los niños y niñas que iniciaron su primer año en el mundo escolar a distancia, la normalidad es empezar la clase conectándose a un dispositivo.

A pesar de tener dos años en la vida escolar, para ellos el olor de los plumones, el sonido de la campana y el barullo de sus compañeros será algo totalmente nuevo.

Sin embargo, hay algunos elementos que permanecen para asegurar ese puente entre la casa y la escuela: la tecnología.

9. La tecnología para aprender, jugar, investigar y conectar con otros

En este tiempo de clases en línea, también aprendimos que la tecnología era lo contrario a una amenaza para la escuela y se trataba de una aliada.

Conservemos el aspecto lúdico, práctico y comunicativo que nos ofrece y aprendamos de nuestros alumnos para sorprendernos al descubrir cómo enriquece nuestra práctica.

[irp]

10. La tecnología para fortalecer el vínculo con la familia

Otro de los aprendizajes que nos dejó el confinamiento, fue el trabajo en equipo con la familia para asegurar el aprendizaje de cada alumno.

Este elemento es importante mantenerlo y la tecnología ofrece la posibilidad de conservar ese vínculo de manera efectiva.

Para más información sobre esta innovadora herramienta de tecnología para utilizar en las salas de clases, pedir un demo a www.beereaders.com o [email protected].

Recomendamos

  • 8 consejos financieros para nuevos emprendedores
  • Columna de opinión: «Web Scraping Avanzado»
  • DICOM y Boletín Comercial
    • Boletín Comercial CCS
      ¿Qué es el Boletín Comercial y cómo solicitarlo?
    • DICOM Empresarial
      ¿Puedo abrir una Cuenta Corriente si estoy en DICOM?
    • Crédito automotriz con DICOM
      Crédito automotriz con DICOM ¿Cómo obtenerlo?
    • Crédito hipotecario con DICOM
      ¿Cómo pedir un crédito hipotecario con DICOM?
    • Crédito de consumo con Dicom
      Cómo obtener un crédito de consumo con DICOM
    • DICOM Equifax
      ¿Qué es y qué significa DICOM Equifax Chile?
    • DICOM Empresarial
      ¿Cómo obtener un certificado DICOM para empresas?
    • Cómo obtener un certificado DICOM para arriendo online
      Cómo obtener un certificado DICOM para arriendo online
    • Obtener DICOM Platinum 360
      Cómo obtener DICOM Platinum 360, guía paso a paso
    • Obtener una tarjeta de crédito con DICOM
      Cómo obtener una tarjeta de crédito con DICOM
  • Artículos Destacados
    • Habitación de pánico casera
      Cómo implementar una habitación del pánico o cuarto de pánico en tu propia casa
    • Qué son los ETF
      ¿Qué es un ETF (Exchange-Trade Funds) y cómo funcionan? Definición y conceptos básicos
    • Qué es el dinero
      ¿Qué es el dinero? Una evolución que va desde el trueque a las criptomonedas
    • Pension Garantizada Universal, PGU
      Pensión Garantizada Universal (PGU) en Chile, todo lo que necesitas saber
    • Lugares donde no esconder las llaves
      6 lugares en donde nunca deberías esconder tus llaves
    • Tarjeta MACH BCI
      Tarjeta MACH BCI virtual y física, todo lo que necesitas saber
  • Trading Online
    Bitcoin

    Bitcoin

    $23,113.09

    BTC -0.25%

    Ethereum

    Ethereum

    $1,583.35

    ETH -0.70%

    Litecoin

    Litecoin

    $95.35

    LTC 0.70%

    Solana

    Solana

    $23.00

    SOL -4.88%

    Cardano

    Cardano

    $0.38

    ADA -3.33%

    Theta

    Theta

    $0.99

    THETA -4.39%

    Polygon

    Polygon

    $1.08

    MATIC -3.13%

  • Tecnología & Criptomonedas
    • Metaverso
      Cómo afrontar los riesgos más comunes asociados a la Web 3.0 y el Metaverso
    • Qué es Bitcoin
      Qué es Bitcoin y cómo funciona, todo sobre la primera criptomoneda y la economía del futuro
    • Clave privada y publica en Bitcoin
      ¿Qué son y cómo funcionan la clave pública y la clave privada del Bitcoin?
    • Web 3.0
      Qué es la web 3.0, la evolución de Internet explicada paso a paso
    • Criptomonedas
      ¿Qué es el staking de criptomonedas? Todo lo que necesitas saber
    • Las mejores hardware wallet para criptomonedas
      Las mejores hardware wallet o billeteras físicas para criptomonedas del mercado
  • Seguridad & Salud
    • Cuáles son los servicios de cerrajería más comunes
    • Vacuna Coronavirus (Covid-19)
      Medidas de prevención contra el COVID-19 ¿Cómo protegerse y proteger a los demás?
    • ¿Es posible extraer y reparar llaves rotas o quebradas? Todo lo que necesitas saber
    • Cómo saber si la mascarillas que estoy utilizando son seguras
      Cómo saber qué tipo de mascarilla estoy utilizando, aprende a identificarlas
    • Cómo asegurar tu casa en vacaciones
      7 consejos para proteger tu casa de robos mientras estás de vacaciones
  • Best Sellers
    Rebajas Blockchain: la revolución industrial de internet
    Blockchain: la revolución industrial de internet
    VER EN AMAZON
    Rebajas Análisis técnico de los mercados financieros
    Análisis técnico de los mercados financieros
    VER EN AMAZON
    El nuevo vivir del trading (Spanish Edition)
    El nuevo vivir del trading (Spanish Edition)
    VER EN AMAZON
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Privacidad - Cookies - Legal - Contacto - Sitemap by © Zythos Media

Top
  • INICIO
  • DICOM
  • FINANZAS
  • TECNOLOGIA
  • CRIPTO
  • SEGURIDAD
  • OPINIÓN
  • SALUD
  • CONTACTO