SantEn Chile se generan 18 millones de toneladas anuales de residuos, de los cuales solo el 19,3% se recicla, según el último Informe del Estado del Medio Ambiente de 2022.
El Festival Ladera Sur, el gran punto de encuentro de temáticas de la naturaleza, está próximo a comenzar su tercera edición con una especial venta de entradas, que promete ser más grande y significativa que sus versiones anteriores.
En esta 7ª edición, fue la cooperativa valenciana de frutas y hortalizas Anecoop, la que planteó un reto empresarial a los 71 estudiantes, repartidos en 15 equipos del Bootcamp Impulso del MBA de VIU.
La IA tiene un alto consumo energético y aunque no se puede pregonar que es uno de los pilares de la sustentabilidad, durante este 2024 las organizaciones tendrán mayor claridad y conocimiento para controlar sus impactos.
Cada segundo domingo de agosto, celebramos en nuestro país el Día de la Niña y el Niño, una ocasión llena de colores, diversión, juegos y entrega de regalos.
Cada programa, cada información que subimos a la red o la «nube», funciona gracias a un data center. Se trata de instalaciones físicas que las organizaciones utilizan para alojar sus aplicaciones y datos críticos.
El acceso universal al agua potable sigue siendo un desafío para millones de personas en pleno siglo XXI. Zonas agrícolas e industriales enfrentan amenazas que ponen en riesgo nuestro modelo de desarrollo y la estabilidad laboral.
Cada abril en el mes de la tierra, se nos recuerda cómo podemos ser una agente de cambio a través de nuestras acciones, y como aquellas, impactan en el medio ambiente.
Kaspersky señala cómo cada correo electrónico, foto, video y documento que guardamos en línea contribuyen a nuestros residuos digitales y comparte trucos para reducirlos
La nueva Ley de Delitos Económicos y Medioambientales, fue concebida para fortalecer la lucha contra la corrupción y las prácticas ilícitas en el entorno empresarial.