En el mes del reciclaje, Nespresso anunció que donará a Fundación Reforestemos más de 125.000 litros de compost, que serán utilizados en proyectos de reforestación.
Este 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, una fecha prioritaria para la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO),
La iniciativa contempla 21 puntos limpios para que las personas dispongan directamente sus residuos electrónicos, la red más importante del país y la más extensa de América Latina.
En solo cuatro meses de funcionamiento, esta plataforma de educación ambiental ya suma más de 6 toneladas de lata de aluminio recopiladas, confirmando así el compromiso de sus participantes.
En una economía circular, los productos se pueden utilizar una y otra vez, lo cual reduce nuestro uso de materias primas preciosas y reduce las emisiones de CO2.
A diferencia de otros recintos, el Museo actúa como los hongos, apareciendo de forma efímera a través de cultivos vivos, realidad virtual y llamativas exposiciones que combinan arte, ciencia y tecnología.
Ecocitex es una empresa chilena que busca disminuir el desecho textil sustancialmente generando un gran aporte social y medioambiental en el proceso.
En el Día Mundial del Reciclaje, Coca-Cola reafirma su compromiso por Un Mundo sin Residuos que durante 2022 apoyará la recuperación de más de mil toneladas de plástico de botellas con una trazabilidad del 100%.
Del 17 al 31 de Mayo se sortearán cientos de premios entre todos los que reciclen sus cajas de pizza en los Puntos Limpios Melt o a través de la App Reciclapp.
Con esto Ball pasa a formar parte de una comunidad global de empresas, ONU y organizaciones gubernamentales con ideas que contribuyen a la mejora de la calidad de vida de las personas.