A pesar de que grandes compañías tecnológicas ya están desarrollando modelos y que hay equipos trabajando para que se convierta en realidad, todavía el metaverso es principalmente una idea.
Hasta hace algunos años, la virtualidad era algo reservado, mayormente, para los juegos de video, donde se alzan mundos increíbles de fantasía y los jugadores pueden «interactuar» digitalmente.
Para 2026 el 25% de la población pasará al menos una hora al día en el metaverso para realizar alguna de las acciones antes nombradas, lo que llevará a la creación de nuevos modelos de negocio.
La educación a distancia ha visto en la tecnología un aliado para su implementación. Actualmente se pueden realizar clases a través de realidad virtual o por medio de realidad aumentada.
El informe muestra al metaverso como nueva oportunidad para los negocios, del que se extrae que más de 23 millones de puestos de trabajo mejorarán con las tecnologías VR y AR a nivel mundial para 2030.
¿Es la Matrix? ¿Se parece a Ready Player One? ¿Es la singularidad? ¿Es la distopía de LifeInvader en GTA V? La anterior es una pequeña muestra de afirmaciones “dudosas” cuando alguien pregunta ¿Qué es el Metaverso?
Desde que Facebook anunció que todo su esfuerzo los próximos años será el construir un Metaverso donde las personas puedan interactuar en diferentes escenarios el concepto ha tomado cada vez más fuerza.