Este año, el Festival CHILEMONOS se desarrollará del 18 al 22 de junio con un completo calendario de actividades presenciales a desenvolverse en el GAM (Centro Cultural Gabriela Mistral).
Además, se exhibirán los cortometrajes de las distintas competencias en Sala Cine UC y en Matucana 100; también, los cortos de las selecciones oficiales estarán disponibles en Ondamedia, durante la semana del Festival y para todo el territorio Latinoamericano.
Actividades gratuitas
Es importante destacar que todos los conversatorios, actividades formativas y visionados son completamente gratuitos, con previa inscripción debido a los límites de aforo en cada una de las locaciones.
Además del regreso a la presencialidad, Festival CHILEMONOS destaca en esta versión la competencia de Largometrajes de Latinoamérica y España con 7 producciones, el número más alto de participantes que se ha alcanzado hasta el momento en dicha categoría, y que está integrado por obras que ya han obtenido reconocimientos en importantes festivales del mundo.
La parrilla de largometrajes en competencia está integrada por: “Mi amigazazo, la película”, “Trunk Train” y “Bob Cuspe – No nos gusta la gente” de Brasil; “Unicorn Wars” y “Valentina” de España; “La otra forma” de Colombia y “Ainbo: la guerrera del Amazonas” de Perú.
Estreno de Unicorn Wars
Destaca “Unicorn Wars”, ya que su exhibición en el Festival corresponde al estreno oficial de la película en Latinoamérica, y el visionado de cada película estará presidido por una conferencia de making-of que tendrá como invitados a sus directores y productores, en las que el público podrá ver material exclusivo y conocer de primera fuente cómo se gestó la producción de cada una de las obras en competencia.
En cuanto a la oferta de actividades para el público, se distingue la conferencia de animación de “Arcane”: la serie basada en el popular juego “League of Legends”, que ha arrasado en premiaciones internacionales como los Annie Awards debido a la calidad de su animación, además de la excelente recepción que ha tenido por parte de los fans de “LOL” alrededor de todo el mundo.
Esta charla estará presidida por Martial Andre, animador principal de la serie e integrante de Fortiche Production, estudio francés a cargo de la realización de este exitoso show transmitido en Netflix.
Centenario
Festival CHILEMONOS ha gestado un conjunto de conferencias especiales en el contexto de los 100 Años de Animación Chilena, que se celebraron el año pasado por el centenario de la primera producción animada nacional: “La transmisión del mando presidencial”, estrenada en julio de 1921; este importante hito, se acopla al cumplimiento de una década de Festival CHILEMONOS, que inició su labor el año 2012.
En el ciclo, destacan las conferencias de making-of de “Diego y Glot” y “Pulentos”, recordadas series animadas que marcaron a toda una generación de niños y adolescentes.
En el caso de “Los Pulentos”, la presentación será presidida por Ángel Fucaraccio: director y socio fundador de la productora Tercer Hemisferio, responsable de la realización de la serie protagonizada por Nea, Barry, Walala, Ramón y Benzo.
Esta conferencia constituye el regreso oficial de la serie desde su última emisión por televisión abierta en 2009, y es una oportunidad sin precedentes para conocer, de primera fuente y de forma exclusiva, los detalles del proceso de animación.
Respecto a la presentación de “Diego y Glot”, ésta será dirigida por Sebastián Correa, uno de los creadores de la icónica serie en la que Diego, junto a su perro Glot y sus amigos del liceo viven diferentes aventuras a lo largo del Santiago de los 2000.
En la misma línea, tendrá lugar la conferencia de “Estrenos nacionales/WIPS”, en la que se conocerá sobre la realización de las series “Pajarones”, una webserie dirigida y animada por Kike Ortega, y la serie preescolar “Mundo Perro”, una coproducción de Zumbástico Studios (Chile) con Colombia y Canadá, dirigida por Andrea Cordones y Álvaro Ceppi, ambas series estrenadas este año.
A estas producciones, se añade la muestra en proceso de la serie “Black Sunday: Nexus”, de Estudio Kiltropo y que será expuesta por su director, Ernesto León, y la exhibición del trabajo en la comedia para adultos “Fantastic Sex Shop” por parte de José Navarro, integrante del Estudio Lunes (Chile) que está a cargo de esta coproducción con Ecuador.
Conferencia de directores
Sumado a esto, se desarrollará la conferencia “Marmota 10 Años” en la que los directores del estudio, Bernardita Pastén y Matías Latorre, harán un repaso de una de las casas de animación más importantes de la escena nacional.
Las inscripciones a estas y otras actividades se abrirán de forma paulatina a partir del viernes 1 de julio, y serán anunciadas a través de las redes sociales (Facebook, Instagram) de CHILEMONOS; para descargar los tickets digitales de todos los eventos, las inscripciones se reciben en el sitio web www.chilemonos.cl.